Iván Cepeda sobre Mancuso como gestor de paz: “Ese ofrecimiento hasta donde entiendo está en pie”
El pasado jueves, Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar quedó virtualmente en libertad por orden de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Superior de Bogotá, el cual le levantó las 57 órdenes de captura que tenía en contra.
Mancuso no quedará libre físicamente hasta dentro de 2 semanas. En El Calentao, programa de Señal Colombia en convergencia con Radio Nacional y Canal Institucional, estuvo el senador Iván Cepeda para analizar esta situación.
#ElCalentao?| ?Un juez de justicia y paz del tribunal superior de Bogotá sustituyó 57 medidas de aseguramiento del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso por libertad inmediata. No quedará libre físicamente hasta dentro de 2 semanas
— Señal Colombia (@SenalColombia) May 10, 2024
??Únete en VIVO: https://t.co/FV9FIfnQIL pic.twitter.com/OLS4lX7TC1
“Esta propuesta que había hecho el presidente para que él se convirtiera en este gestor importante de paz. Es viable, continúa”, explica Cepeda.
“Ese ofrecimiento hasta donde entiendo está en pie. Y bueno, hay que decir que Mancuso cumplió en esa historia de las AUC, un papel central, era uno de los principales jefes, por lo menos del ala militar de esa estructura que junto a la parapolítica y lo que también se alcanzó a llamar -para economía- funciona en el país”, dijo Cepeda.
#ElCalentao?| ?️"Mancuso cumplió en esa historia de las AUC un papel central. Era uno de los principales jefes, por lo menos del ala militar, de esa estructura" dice @IvanCepedaCast
— Señal Colombia (@SenalColombia) May 10, 2024
??en VIVO: https://t.co/FV9FIfnQIL pic.twitter.com/5n9DhbEM1i
“Ese conocimiento, esa experiencia puede ser útil para lograr resolver hoy problemas que hay eh relacionados con esa historia del paramilitarismo”, agregó el senador sobre el papel de Mancuso en la construcción de paz en el país.
¿Cómo ha sido el proceso jurídico de Mancuso?
“Si bien entiendo esta decisión de justicia y paz entra ya en vigor. Por lo tanto, debería producirse una libertad condicionada el proceso judicial ha sido muy largo, como se recordará durante el gobierno, el primer gobierno del expresidente Uribe se creó pues un sistema después de muchas dificultades porque el gobierno y el presidente Uribe plantearon un esquema en el cual no estaban en el centro de los derechos de las víctimas”, dijo Cepeda en El Calentao.
Te puede interesar:
- Salvatore Mancuso llegó a enfrentar la justicia colombiana
- Gobierno nombra a Mancuso como gestor de paz y suspende medidas judiciales
“Luego de un inmenso proceso de discusión y de lucha de las víctimas se logró este sistema de justicia y paz, incluso hizo unas primeras comparecencias ante Justicia y Paz dijo cosas muy importantes y como lo decía fue extraditado. Inmediatamente vinieron años de dificultades para que pudiera seguir colaborando y ahora regresa al país y también hay distintas opiniones y distintos conceptos sobre si debe o no estar en libertad, pero al parecer ha prevalecido digamos el concepto y la decisión de justicia y paz”, comentó Cepeda.