Pasar al contenido principal
CERRAR

Senadores respaldan movilizaciones en defensa de la consulta popular y las reformas sociales

En medio del llamado del Gobierno nacional a las movilizaciones sociales en respaldo a la consulta popular y las reformas estructurales, varios congresistas salieron al paso para manifestar su apoyo.
Consulta popular y reformas sociales: respaldo de senadores
Crédito: Flickr Presidencia | Polo Democrático | Congreso | Redes Fabián Díaz
Geraldine Rozo

En medio del llamado del Gobierno nacional a las movilizaciones sociales en respaldo a la consulta popular y las reformas sociales, varios congresistas salieron al paso para manifestar su apoyo a las jornadas de protesta pacífica como una expresión legítima de la democracia participativa.

El senador Carlos Alberto Benavides hizo un llamado a los colombianos a respaldar activamente las movilizaciones.

En su intervención, aseguró: “A seguir en democracia en movimiento, una democracia que debe ser de carnaval, que debe ser de deliberación, de argumentación. Nosotros necesitamos volver a generar una pedagogía sobre lo importante de los derechos. Los colombianos y colombianas tenemos derecho a la salud, tenemos derecho a la educación, tenemos derecho al trabajo, tenemos derecho a la vivienda”.

El senador también agregó que, “si incorporamos eso en nuestra cotidianidad, en las reuniones, en lo que conversamos, pues también generaremos y profundizaremos una democracia participativa. Vamos a seguir movilizándonos, organizándonos, pero eso sí como expresión democrática en Colombia”.


Te puede interesar: Proyecto para bajar salario a los congresistas sigue estacado en el Senado: pasó del 108 al 126 para su discusión

Por su parte, la senadora Aida Avella también respaldó la iniciativa del presidente Petro, señalando la importancia de visibilizar las problemáticas de todos los sectores laborales, sin distinción.

“Aquí hay un silencio de una parte y lo que tenemos es que hablar de la situación de los trabajadores en general. Aquí no puede haber exclusividad de un sector con otro. Yo creo que lo que tenemos que hacer es avanzar todos para que en el país todos los trabajadores tengan sueño con la pensión universal”, afirmó Avella.

Mientras tanto, el senador Fabián Díaz se pronunció no solo sobre las movilizaciones, sino también frente al debate que se adelanta en la Comisión Séptima del Senado sobre la mini reforma laboral radicada por sectores de la oposición.

Esta iniciativa, considerada una alternativa a la reforma laboral impulsada por el Gobierno, está siendo debatida simultáneamente con el llamado a las calles. Díaz expresó, “aquí hay un silencio de una parte y lo que tenemos es que hablar de la situación de los trabajadores en general. Aquí no puede haber exclusividad de un sector con otro. Yo creo que lo que tenemos que hacer es avanzar todos para que en el país todos los trabajadores tengan sueño con la pensión universal”.

Finalmente, indicaron que mientras se desarrolla el debate legislativo, las manifestaciones convocadas por el Gobierno buscan presionar al Congreso para avanzar en una agenda que fortalezca los derechos laborales y sociales.
 

Artículos Player