La HJCK celebra 75 años: RTVC revive las primeras emisiones de la emisora cultural de Colombia
Este lunes 15 de septiembre, la HJCK, primera emisora cultural de Colombia y referente de la radio latinoamericana, conmemora 75 años de historia. Para la celebración, RTVC Sistema de Medios Públicos puso a disposición del público parte de su archivo sonoro, restaurado por Señal Memoria, que puede escucharse de manera permanente a través de la TDT (canal 8) y en vivo en Radionacional.co.
Entre más de 10 mil grabaciones recuperadas, figuran audios originales de 1950, año en que Eduardo Caballero Calderón, Álvaro Castaño Castillo, Alfonso Martínez Rueda, Hernando Martínez Rueda, Alfonso Peñaranda Ruán y Gonzalo Rueda Caro dieron vida a “HJCK El Mundo en Bogotá” desde un pequeño estudio en el centro de la capital y un transmisor improvisado en Puente Aranda.
📻✨ Hoy, 15 de septiembre, la primera emisora cultural de Colombia cumple 75 años.
RTVC conmemora este aniversario con el archivo sonoro de la HJCK, disponible en TDT (canal 8) y en vivo en @RadNalCo. Un viaje sonoro a la memoria desde 1950. 🎙️🇨🇴https://t.co/GnaXUINqLs— RTVC Colombia (@RTVCco) September 15, 2025
Lee también
- Habrá paro de motociclistas y conductores en Bogotá este 16 de septiembre
- Primera Temporada Cultural de Medellín en su cumpleaños 350 para enamorarse
RTVC destaca joyas históricas como la voz de Gloria Valencia de Castaño presentando un desfile de modas en los primeros años de la emisora, así como registros de escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez y la crítica de arte Marta Traba.
Fundada por Álvaro Castaño Castillo y su esposa Gloria Valencia, la HJCK marcó un hito en la radio cultural del país. Tras salir del dial en FM en 2005 y pasar a versión digital en 2015, cerró definitivamente sus emisiones privadas el pasado 30 de julio de 2025. Sin embargo, su legado perdura gracias a RTVC, que reafirma su compromiso con la memoria sonora y la difusión cultural en todas las regiones de Colombia.