Con la llegada del presidente Gustavo Petro a la República Popular China en calidad de jefe de estado de Colombia y como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se espera consolidar el liderazgo de Colombia y Latinoamérica nivel mundial.
Para cumplir este objetivo, el mandatario participará del Cuarto Foro Ministerial-Celac, que se llevará a cabo este martes. En el evento, el presidente Petro desarrollará un papel preponderante debido a su rol como presidente de la Celac.
Además, se espera que el presidente ejecute reuniones bilaterales con autoridades del gobierno chino de alto nivel, con una agenda centrada en el fortalecimiento de relaciones políticas, tecnológicas y comerciales de cooperación.
No te lo pierdas: Senador Wilson Arias denuncia plan empresarial y político para desestabilizar al gobierno Petro
En ese mismo orden de ideas, el presidente tiene previsto reunirse el próximo miércoles con el mandatario chino Xi Jinping para abordar temas como la inversión y la potencialización de los productos colombianos en el país asiático.
A la par, el mandatario tendrá el objetivo de consolidar una diplomacia activa, estratégica y multicultural orientada en la cooperación Sur-Sur y la integración regional, teniendo presente que, como presidente de la Celac, el presidente se propuso ayudar a conectar a Latinoamérica y el Caribe con el mundo.
Comitiva
El presidente Preto estará acompañado por una delegación del Gobierno nacional compuesto de altos directivos, claves en la política de desarrollo y ministros, entre ellos “la canciller Laura Sarabia; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque; el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia), Eleonora Betancur, y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo”, destaca el comunicado.
Lee también: Cumbre CELAC-China: presidente Petro busca consolidar liderazgo regional
Finalmente, para el evento también se espera contar con la presencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gabriel Boric de Chile, lo que representa una oportunidad estratégica para proyectar la influencia de Colombia y la región latinoamericana en el escenario global.