Tras 40 años de espera, el Aeropuerto del Café recibe luz verde con $830 mil millones del Gobierno del Cambio
Desde este 25 de agosto de 2025, está abierta en el SECOPII la licitación para el lado aire del Aeropuerto del Café. “A partir de este momento hay 25 días hábiles para recibir anotaciones y observaciones a los términos de los pliegos de licitación, y se espera que en el mes de noviembre se conozca el nombre de la firma contratista”, señaló Fernando Merchán Ramos, gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé.
El anuncio se hizo durante un evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Rogelio Salmona, en la Universidad de Caldas, en Manizales, al que asistieron la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, el representante a la Cámara por Caldas, Santiago Osorio, y el director de la Aerocivil, Brigadier General (R.A.) José Henry Pinto Rodríguez, entre otros, además de ciudadanos del departamento que recibieron con agradecimiento este anuncio.
No te lo pierdas: "Tengo una fuerte distancia con el Comité de Cafeteros": presidente Petro cuestiona modelo de comercialización del grano
El presidente Gustavo Petro dijo que su objetivo al dejar garantizados los recursos para el aeropuerto es darle impulso al turismo: “Para que, al lado del café y de la educación superior de calidad, esta pista y este aeropuerto sirvan para que la región tenga otro motor económico. Creo que es un anuncio optimista, y aspiro a que con el cuidado de todos nos salga bien. Para que este departamento, que está en el corazón del país, sea el más rico de Colombia. Esta región tiene que ser una tacita de plata, llena de vida, de conocimiento, de cultura y de paz”.
El Aeropuerto del Café es un proyecto que tiene 40 años de existencia y que ha sido largamente esperado por el departamento de Caldas. El alcalde Andrés Osorio Valencia, de Palestina, Caldas, que es el municipio en donde se adelantarán las obras, señaló, durante su intervención en el evento, que este anuncio devuelve la fe a los ciudadanos, y solicitó que todo el proceso se adelante con seriedad y transparencia.
Lee también: Presidente Petro cuestiona la contratación pública y anuncia resolución para frenar la corrupción
De acuerdo con los anuncios, la construcción del lado aire del Aeropuerto del Café deberá tomar alrededor de 46 meses y estaría lista para el mes de octubre de 2028; generará 15.000 empleos directos e indirectos y beneficiará a 5 millones de personas.