“Una ofensa contra las víctimas”: vicecanciller Mauricio Jaramillo cuestiona foto de Iván Duque con Netanyahu
El expresidente Iván Duque ha sido centro de críticas y repudio por su reciente foto e intercambio de libros con Benjamín Netanyahu en Israel. Un hecho que el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir calificó como una ofensa a las más de 60.000 víctimas del genocidio de Israel a la Franja de Gaza.
En diálogo con El Calentao Informativo de Señal Colombia, el viceministro Jaramillo se refirió a que el expresidente Duque hizo una grave ofensa contra las víctimas de genocidio y también contra las víctimas de represión durante su gobierno en los años 2018-2022, en especial en el estallido social.
“Como ciudadano del mundo y no hace falta ser viceministro que un expresidente de Colombia y se dé la mano con una persona acusada por la Corte Penal Internacional -CPI- de los delitos más graves del derecho internacional, es un acto revictimizante y cuando fue presidente de Colombia se dio la desaparición y asesinato y en algunos casos personas perdieron miembros producto de la represión”, dijo Jaramillo en El Calentao Informativo.
🗣️ En #ElCalentaoInformativo de @SenalColombia, el vicecanciller @mauricio181212 califica como “provocación y acto revictimizante” la reunión entre el expresidente @IvanDuque y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. pic.twitter.com/jjL5WMoz6n
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) August 26, 2025
No te lo pierdas: ¿Quién fue Anas al-Sharif? Conoce la historia de uno de los periodistas que perdieron la vida por contar la verdad desde Gaza
De igual manera, habló sobre el estatus que tiene Benjamín Netanyahu a nivel internacional, recordando que tiene una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional por cuenta de crímenes de guerra y genocidio en Franja de Gaza: “No se trata de estar de lado de Palestino, sino estar del lado del derecho internacional”, sostuvo el vicecanciller.
Además, agregó: “Netanyahu es un presunto criminal de guerra por la CPI y hablo del punto de vista de derechos humanos y creo que nadie esté por encima del derecho y enviemos un mensaje de repudio de lo que pasa en gaza y esa foto es una ofensa contra las víctimas”, sentenció Jaramillo Jassir.
Sin embargo, el vicecanciller dejó en claro las acciones que pueden tomar los ciudadanos y más estados del sur global, quienes han tomado una posición más clara en contra de Israel.
“Todo el mundo desde su anonimato puede denunciar, yo invito a la gente que participe al boicot de empresas que financian el genocidio, allí se pueden remitir al informe de Francesca Albanese; hay que repudiar todas aquellas personas que tienen una visión negacionista y que ponga en tela de juicio el genocidio que hay, sin importar quien sea; hay que apoyar los esfuerzos del sur global y como miembros de la haya hemos pasado de pasar a la condena en las palabras, por ejemplo Colombia ha suspendido la exportación de carbón a Israel, no importar productos de los territorios ocupados, y en cuarto lugar seguir rodeando el sistema de Naciones Unidas, hay gente que cree que el genocidio es culpa de la ONU, la culpa del genocidio es de las autoridades israelíes”, dio a conocer Jaramillo.
Sur global para detener el genocidio en Gaza
A su vez, el viceministro envió un mensaje sobre las acciones que varios países del sur global están haciendo para buscar detener el genocidio en Gaza y con ello la desnutrición que sufren más de 13.000 niños en este territorio.
“Tengo mucha esperanza en el sur global, son los que están pidiendo que haya sanciones y en buena medida son los que están hablado del derecho internacional, y hoy dependen mucho más de los estados del sur global y de manera categórica se está defiendo más”, sostuvo el vicecanciller.
También, el vicecanciller explicó que los estados tienen la obligación de sentar un precedente puesto que luego de la Segunda Guerra Mundial se firmó una convención para prevenir futuros genocidios en el mundo.
“No se trata de retaliación, sino seguir y que no se repitiera lo que pasó con el pueblo judío en la segunda guerra. A los estados les corresponde el deber de detener el envío de armas y declarar un embargo a Israel o no importar productos que están manchados por la explotación en Gaza o Cisjordania. El que esta marcado la parada es Boric, Lula, Petro, y gobiernos del sur global y le están recordando a la humanidad el enorme precio que se paga por mirar para otro lado, además de no hacer nada están apoyando el genocidio”, concluyó.