París acoge el primer festival mariachi femenino europeo
El primer festival de mariachi femenino de Europa se celebra este fin de semana en París, de la mano de una apasionada del género mexicano, Alicia Leos, fundadora del grupo Arrierasomos en la capital francesa.
Foto tomada de las redes de Mariachi Femenil ArrieraSomos France.
AFP
Cuatro grupos participan en el evento y los conciertos tendrán lugar en diversos restaurantes y salas de concierto parisinos.
De Jalisco, donde nació la música mariachi, viene el grupo Cocula; de Ciudad de México, las Amazonas; de Los Ángeles el grupo Lindas Mexicanas y Arrierasomos de París. También participará el ballet folclórico Mexiko de Berlín.
"Soy una enamorada de la música tradicional mexicana desde que soy niña, y vivo en Francia desde hace quince años. Y el sueño era tener mi grupo", explicó a la AFP Alicia Leos, vía telefónica.
El mariachi es patrimonio mundial de la Humanidad desde 2011, pero es poco conocido en Francia. Leos asegura que, a pesar de ello, así se gana la vida.
Foto tomada de las redes de Mariachi Femenil ArrieraSomos France.
"Da muchísimo trabajo buscar clientes, pero mi gran misión es, además de empoderar a las mujeres con la música, la transmisión de la cultura del mariachi", explicó.
Si el festival tiene éxito, su fundadora no descarta trasladarlo a otros países europeos.
Por el momento, Arrierasomos da sus "bolos" en restaurantes, bares y festivales.
E incluso tocó en el cementerio de Père Lachaise, el más solemne y conocido de París, a petición de unos latinoamericanos que enterraban a un familiar. Al más puro estilo mexicano.
Foto tomada de las redes de Mariachi Femenil ArrieraSomos France.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.