Corte Internacional de Justicia ordena a Israel permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó este miércoles que Israel tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población de Gaza y no debe utilizar el hambre como un "método de guerra".
La ONU solicitó al tribunal con sede en La Haya que aclarara las obligaciones de Israel, como potencia ocupante, ante la organización y otros organismos.
Esta opinión emitida por el tribunal no es jurídicamente vinculante, pero la corte considera que tiene "gran peso jurídico y autoridad moral".
"Como potencia ocupante, Israel está obligado a garantizar las necesidades básicas de la población local, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia", declaró el presidente del tribunal, Yuji Iwasawa.
Lea también: Autoridades de Ecuador confirman la liberación del sobreviviente del ataque estadounidense en el Caribe
UNRWA sin nexos con Hamás
El magistrado de la CIJ también afirmó que Israel "no ha fundamentado sus acusaciones de que una parte significativa de los empleados de la UNRWA son miembros de Hamás (...) o de otras facciones terroristas".
Israel prohibió a la UNRWA operar en territorio israelí tras acusar a algunos de sus empleados de haber participado en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en Gaza.
"La Corte considera que Israel tiene la obligación de aceptar y facilitar los planes de ayuda proporcionados por las Naciones Unidas y sus entidades, incluida la UNRWA", afirmó Iwasawa.
En ese sentido, el tribunal recordó que Israel además tiene la obligación de "no utilizar el hambre de la población civil como método de guerra".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, declaró que espera que Israel respete la decisión del tribunal.
Noruega anunció tras la decisión que presentará un proyecto de resolución ante la Asamblea General de la ONU para obligar a Israel a levantar sus restricciones sobre la ayuda humanitaria destinada a los palestinos.
La Autoridad Palestina (AP), que administra parcialmente Cisjordania ocupada, celebró el pronunciamiento y su Ministerio de Relaciones Exteriores declaró en X que "los Estados tienen la obligación de garantizar que Israel cumpla con sus obligaciones".
Hamás, que gobierna en Gaza, también saludó la declaración de la CIJ y destacó en un comunicado que "la decisión del Tribunal que prohíbe el uso del hambre como método de guerra, confirma que la ocupación, al matar de hambre, deliberadamente a los palestinos, está cometiendo una forma de genocidio".