Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro le pide al papa León XIV que defienda a los migrantes "humillados" en Estados Unidos

"Es más que un estadounidense", escribió el presidente Petro en la red social X tras el anuncio.
Gustavo Petro pidió al papa por los inmigrantes en Estados Unidos
Foto: Flickr
AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dijo esperanzado por el nombramiento este jueves del primer papa estadounidense, León XIV, y espera que defienda a los migrantes "humillados" en Estados Unidos.

Robert Prevost, de 69 años, nació en Chicago, pero también tiene la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.

"Es más que un estadounidense", escribió el presidente Petro en la red social X tras el anuncio.


Lee también


"Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE.UU.", añadió el mandatario, crítico de la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump.

La relación entre Colombia y Estados Unidos se ha deteriorado desde enero, por desacuerdos sobre la deportación de colombianos. Petro ha acusado a Trump de defender una "tesis fascista" al "criminalizar" a los migrantes.

Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio.

El papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, encabezó la Iglesia por 12 años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes, pero fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores.

"Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo", dijo Petro a finales de abril, tras el anuncio de la muerte del primer pontífice latinoamericano.

Artículos Player