Iván Cepeda se refirió a la renuncia de Uribe a la prescripción de su proceso: "Más de imagen que de otra cosa"
El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda restó importancia a la decisión del expresidente Álvaro Uribe de renunciar a la prescripción del proceso en su contra por presunta manipulación de testigos, calificándola como una medida "más de imagen que de otra cosa".
"No le asigno a eso una trascendencia significativa, sobre todo porque están claras las fechas y los tiempos. Me parece un poco más de imagen que de otra cosa", afirmó Cepeda en declaraciones a W Radio, refiriéndose al anuncio hecho por el expresidente.
Puedes leer: Gobernadora del Valle y alcalde de Cali confirman amenazas en su contra tras atentado terrorista
Contexto del caso: Uribe fue condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal, tras ser declarado culpable de manipular al menos tres testigos: Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez (alias "Víctor") y Euridice Cortés (alias "Diana"). La juez que llevó el caso concluyó que el expresidente también sabía que se estaba engañando a la justicia con cartas falsas.
En días pasados, Uribe quedó en libertad después de que el Tribunal Superior de Bogotá fallara a su favor una tutela que presentó para dejar sin efecto la prisión domiciliaria ordenada en su contra. Permanecerá libre hasta que se resuelva el recurso de apelación en segunda instancia.
Puedes leer: “He extraditado a todo determinador del narcotráfico”: Pdte. Petro tras investigación de Revista RAYA sobre 'narco fortuna' atribuida a la cuñada y la sobrina de Álvaro Uribe
La renuncia a la prescripción: A través de una carta enviada al Tribunal Superior de Bogotá, Uribe comunicó su decisión de no acogerse a la prescripción del proceso.
"A pesar de que la ley me otorga un camino corto y sencillo para salir de ese tortuoso proceso, no puedo aceptarlo, pues aún con el peso de la injusta condena y estando mi libertad en juego no puedo declinar el camino de la verdad", escribió el expresidente.