Bogotá conecta: Innovación y sostenibilidad para medios alternativos y digitales
El pasado 22 de agosto, Bogotá se convirtió en el epicentro de la innovación y la sostenibilidad en los medios alternativos, comunitarios y digitales del país, al acoger el Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales.
Con el liderazgo del Gobierno nacional, el evento reunió a comunicadores, periodistas, colectivos y representantes de medios de todas las regiones de Colombia, en una jornada enfocada en fortalecer el ecosistema informativo y potenciar la vinculación a la Economía Digital de estos medios.
El evento, realizado en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, contó con la participación de más de 300 asistentes y ofreció una serie de herramientas y estrategias para fortalecer la sostenibilidad de los proyectos comunicativos alternativos. La jornada permitió el intercambio de experiencias, la creación de redes de colaboración y la definición de acciones clave para impulsar la innovación y la diversidad informativa en el país.
Lee también
- Sneyder Pinilla declara ante la Corte Suprema y acusa a congresista Julio Chagüi
- MinTIC lanza Internet Solidario: ¿Qué cambios traerá en tu factura de Internet?
Diálogo y colaboración en un espacio de construcción colectiva
Con una agenda que incluyó conferencias, conversatorios y espacios de networking, el evento sirvió como un foro para el diálogo y la construcción colectiva entre los asistentes. El Ministerio TIC, uno de los principales organizadores, presentó programas, iniciativas y líneas de apoyo diseñadas para fortalecer el ecosistema de medios alternativos y comunitarios en Colombia. La jornada brindó un espacio para discutir cómo los medios pueden adaptarse a los desafíos tecnológicos y económicos actuales, y cómo pueden contribuir al desarrollo de una narrativa plural y diversa.
El ministro TIC, Julián Molina, destacó la importancia de este encuentro en la diversificación del panorama informativo y en la promoción de la inclusión digital. “A través de este tipo de encuentros, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los medios alternativos, que juegan un papel crucial en la democratización de la información y en la representación de las voces históricamente subrepresentadas”, señaló Molina.
Reflejo de la estrategia del Gobierno nacional
Este evento es parte de la estrategia impulsada por el presidente Gustavo Petro, que busca garantizar la diversidad informativa y promover el acceso a contenidos relevantes que respondan a las realidades locales y regionales. Además, se destacó que el encuentro no solo abordó los aspectos tecnológicos de la comunicación, sino también los aspectos sociales y culturales que permiten a los medios alternativos cumplir su rol como agentes de cambio.
Innovación, sostenibilidad y participación
La jornada reafirmó el compromiso del Gobierno con el desarrollo de soluciones innovadoras para los medios alternativos, al tiempo que destacó su papel en el acceso democrático a la información. Se reconoció la voz de las comunidades subrepresentadas, fortaleciendo su contribución a la construcción de una narrativa plural en el país.
El evento también permitió a los asistentes conocer las herramientas disponibles para mejorar la gestión digital y la sostenibilidad económica de sus proyectos, así como explorar nuevas oportunidades de colaboración y apoyo en el ecosistema digital.
Bogotá, referente de comunicación comunitaria y digital
Con una agenda intensa y una amplia participación, el Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales consolidó a Bogotá como un referente en comunicación comunitaria y digital, promoviendo el acceso equitativo a la información y el fortalecimiento de los medios que contribuyen a un país más informado y participativo.
Este evento, que marcó un hito en la interacción entre tecnología, comunicación y sostenibilidad, dejó claro que el futuro de los medios alternativos pasa por una digitalización inclusiva y el uso de herramientas innovadoras que garanticen su sostenibilidad a largo plazo.