El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos continúa avanzando con nuevas declaraciones claves.
En la jornada del lunes, el exrepresentante a la Cámara Álvaro Hernán Prada Artunduaga rindió testimonio ante el juzgado en relación con el llamado “episodio de Neiva”, pieza fundamental dentro del caso.
Según el expediente, en febrero de 2018, Prada fue designado por el propio Uribe para que, a través de Carlos Eduardo López, alias ‘Caliche’, contactara al testigo Juan Guillermo Monsalve con el propósito de lograr su retractación.
Lee también
Monsalve es uno de los principales testigos en el caso que involucra a los hermanos Uribe Vélez con estructuras paramilitares. La retractación buscaba cambiar su versión inicial, supuestamente a cambio de favores jurídicos.
Durante su testimonio, Prada intentó desmarcarse de una participación activa en la estrategia. Alegó que su involucramiento fue producto del azar y que fue buscado por líderes del Centro Democrático y por alias ‘Caliche’. No obstante, las pruebas documentales y testimoniales contradicen esa versión.
En el expediente figura que fue directamente informado por Uribe Vélez de su encargo, y que mantuvo contacto constante con López Callejas, incluso siguiendo directrices para no utilizar celular y mantener discreción.
Además, se evidenció que Prada promovió públicamente la búsqueda de testigos que favorecieran a Uribe. En una columna publicada el 5 de marzo de 2018 en el diario “Del Huila”, escribió, “Uribe ha hecho un llamado a la ciudadanía que no podemos desatender”. La Corte Suprema de Justicia lo acusó formalmente por el delito de soborno en actuación penal, en calidad de cómplice.
Este martes, la audiencia continuó con el interrogatorio a José del Carmen Gelves, alias ‘El Canoso’, por parte de la Fiscalía. Aunque el testigo se mostró esquivo y recurrió a evasivas, dejó entrever su conocimiento sobre las dinámicas dentro de las casas fiscales y las condiciones de privación de libertad.
El cruce entre Gelves y la fiscal estuvo marcado por una tensión evidente, “usted me dice que sí o no y me limita...”, afirmó, aludiendo a sus derechos y a su deseo de explicar en mayor detalle.
Finalmente, el juicio entra ahora en una fase crucial, con la intervención de testigos claves que podrían definir el rumbo del proceso contra el exmandatario.