Una jueza penal de Bogotá impuso una pena de 43 años de prisión a Carlos Eduardo Padilla, exfuncionario de la Policía Nacional, tras ser declarado culpable del feminicidio de su compañera sentimental, la patrullera Paula Andrea Celis, sucedido el 22 de diciembre de 2023 en el barrio Santa Isabel, localidad de Los Mártires
Según la Fiscalía, antes de cometer el crimen Padilla mantuvo con Celis un prolongado patrón de maltrato físico, psicológico y emocional. En un acto de extrema violencia, la atacó con un arma cortopunzante, infligiéndole más de 80 heridas, mientras su hijo menor de edad estaba presente.
Luego del asesinato, llevó al niño a otra persona y usó el celular de la víctima para contactarse con familiares, haciéndose pasar por ella y alegando que estaba de viaje, en un intento de desviar la atención de la investigación.
Lee también
Pena adicional y situación procesal
Además de la condena, Padilla recibió una inhabilidad para ejercer funciones públicas durante 20 años. La decisión judicial corresponde a una sentencia de primera instancia, por lo que aún podría apelarse
Este caso conmocionó a Colombia y ha sido expuesto como un ejemplo emblemático de la violencia de género en las instituciones de seguridad. La patrullera asesinada, de 22 años, ya había denunciado a su agresor por maltrato unos meses antes del crimen, sin que se activaran medidas efectivas de protección y su muerte ocurrió mientras la víctima convivía con su hijo de apenas un año.
Organismos como la Secretaría de la Mujer han alertado sobre la creciente tendencia de feminicidios en Bogotá y el país. En lo que va de 2025, ya se han registrado múltiples casos bajo criterios de riesgo elevado.