Avanzan los casos emblemáticos de corrupción en el país
En los casos de corrupción como: Las Marionetas, Centros Poblados y los OCAD PAZ, la Fiscalía entregaría, en los próximos días, nuevos resultados tal como se lo anticiparon a Radio Nacional de Colombia.
El Director Especializado contra la Corrupción de la Fiscalía, Eduar Alirio Calderón, explicó que por el caso de 'Las Marionetas' en el que está implicado el exsenador Mario Castaño y en el que se direccionó la contratación estatal, ya 33 personas han sido judicializadas, y en los próximos días, se verían nuevos resultados en este caso, en el que habrían más alcaldes involucrados.
En otro caso que se verán avances, según explicó Eduar Alirio Calderón, será el de Centros Poblados, el próximo 26 de septiembre se presentarán los preacuerdos con Emilio Tapia y Luis Fernando Duque, ellos se comprometen a entregar el 50% de los 15 mil millones del anticipo que no se destinaron para el objeto del contrato, pero en el caso de Tapia no tendrá otro beneficio.
El director Especializado contra la Corrupción de la Fiscalía aseguró que la Fiscalía está buscando que se devuelva el dinero al Mintic con los intereses correspondientes, ya que ese dinero sería utilizado para llevar internet a los colegios más apartados del país, sin embargo, los contratistas los habrían usado en lujos personales.
Entre tanto, otro caso que la Fiscalía tiene en la mira son las presuntas irregularidades con el dinero para la paz, en el que el ente investigador se encuentra analizando las circunstancias de modo y lugar así como las líneas de investigación a seguir en este proceso.
Además de estos procesos, la Fiscalía también le ha puesto la lupa a las grandes obras conocidas como los elefantes blancos en el país, pues pueden ser obras en las que se estarían presentando casos de corrupción.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.