Cedulación colectiva: un hito por la dignidad de las personas trans en Caquetá
Este proceso no solo tuvo alcance en la ciudad de Florencia, sino que también benefició a personas trans provenientes de otros municipios del departamento.
Diez personas trans en Caquetá lograron acceder a su cédula con el nombre y género acorde a su identidad, gracias a un proceso liderado por la Corporación Social Libetrans y su proyecto “La Chiquiteca”. La iniciativa marca un hito en el departamento, pues es la primera vez que se adelanta un trámite colectivo de este tipo en la región.
“Poder reafirmar nuestra identidad desde un documento público nos da la posibilidad de exigir nuestros derechos y sentirnos reconocidas y reconocidos”, expresó Danna Valentina Cuellar, activista trans y representante de Libetrans. La iniciativa se llevó a cabo con el acompañamiento de la notaría y la registraduría, entidades que, tras varias reuniones previas, facilitaron el proceso y abrieron un espacio seguro para las personas trans participantes.
Este proceso no solo tuvo alcance en la ciudad de Florencia, sino que también benefició a personas trans provenientes de otros municipios del departamento. Según Cuellar, se trata de un paso importante para seguir ampliando el reconocimiento de derechos y avanzar en la eliminación de barreras históricas que ha enfrentado esta población.
La organización también costeó los gastos relacionados con el trámite, como el registro civil y la expedición de la cédula, con apoyo financiero del Fondo Lunaria. “Fue un proceso que cuidamos desde el inicio hasta el final, garantizando que fuera íntegro y respetuoso”, destacó Cuellar.
Además de esta iniciativa, Libetrans trabaja en la entrega de “cajas de herramientas” a entidades públicas, con rutas claras para el acceso a derechos de las personas trans, y acompaña a personas privadas de la libertad en el departamento. La corporación también planea realizar su conmemoración anual del Día de las Memorias Trans, un espacio para visibilizar las historias y resistencias de la comunidad.
Este proceso colectivo de cedulación en Caquetá representa un paso significativo para el reconocimiento pleno de la identidad de género y un avance hacia la garantía de derechos y la dignidad de las personas trans en el territorio.