Pdte. Petro anunció que la conmemoración de la Batalla de Boyacá se realizará en Leticia
El presidente Gustavo Petro anunció que la conmemoración de los 215 años de la Batalla de Boyacá, no se hará en el Pantano de Vargas, sino que ahora se realizará en Leticia, Amazonas este jueves 7 de agosto.
En un primer momento, el mandatario explicó que este traslado de conmemoración no se da por los bloqueos de mineros en Boyacá, como se había dado a conocer en horas previas.
De esta manera, el 7 de agosto estará en Leticia, Amazonas para conmemorar la Batalla de Boyacá que fue un evento importante para la independencia de Colombia.
Lee también
- "Dejen de irrespetar a la justicia porque les golpea el patriarca": Pdte. Petro sobre decisión en caso Uribe
- Tribunal Superior de Bogotá negó solicitud de la defensa de Uribe de suspender provisionalmente su detención domiciliaria
A su vez, el presidente Petro hizo una grave denuncia contra el gobierno de Perú por una violación del territorio colombiano en la frontera.
“El gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro que le puso fin. El tratado de Rio de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes”, explicó el presidente en redes sociales.
Explicó que el gobierno de Perú ha decidido apropiarse de un terreno que, de acuerdo al tratado de Rio de Janeiro, le debe pertenecer a Colombia.
“Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, sostuvo el mandatario.
Así pues, señaló que esta acción puede quitarle la vida comercial al puerto amazónico de Leticia: “Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Rio de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial. El gobierno usará, antes que nada, los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”.