Pasar al contenido principal
CERRAR

Capturan en Riohacha a alias 'Yao', señalado cabecilla de sicarios de 'Los Pachenca'

Alias 'Yao', presunto jefe de sicarios de 'Los Pachenca', fue capturado en una fiesta privada en Riohacha.
Gaula capturó a alias Yao de los 'Los Pachenca'
@GaulaMilitares
John Arias

En un operativo conjunto entre el Gaula Militar de La Guajira, la Décima Brigada del Ejército Nacional, la Policía y el CTI de la Fiscalía, fue capturado alias 'Yao', señalado como jefe de sicarios de 'Los Pachenca' –también conocidos como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada–, una estructura criminal con fuerte presencia en la región norte del país.

La detención se realizó en la noche del 1° de mayo en una lujosa residencia de Riohacha, donde se ocultaba mientras participaba en una fiesta privada. Alias 'Yao', de aproximadamente 35 años, era uno de los hombres más buscados en La Guajira por delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, extorsión agravada y homicidio agravado. Según las autoridades, era el responsable de coordinar homicidios selectivos, amenazas y presiones a comerciantes, transportadores y empresarios.


Lee también


"Alias 'Yao' presuntamente tenía la responsabilidad de ejecutar asesinatos sobre la Troncal del Caribe como parte de una estrategia para infundir terror entre quienes se negaban a pagar las extorsiones", afirmó el mayor Héctor Fabio Millán García, comandante del Gaula Militar Guajira.

Durante la operación fueron incautados celulares, documentos y listas con nombres de presuntas víctimas, material que ya está en poder de la Fiscalía para continuar la investigación.

Herederos del paramilitarismo: el poder de 'Los Pachenca' en el Caribe

'Los Pachenca' tienen sus orígenes en el Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), comandado por Hernán Giraldo Serna, alias "El Patrón". Tras su desmovilización, surgieron nuevas estructuras armadas que mantuvieron el control territorial en Magdalena, La Guajira y Cesar. En 2012, luego de una cruenta disputa con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), se consolidaron como grupo aliado de los Gaitanistas bajo el liderazgo de alias "Chucho Mercancía", quien dio nombre a 'Los Pachenca'.

Tras la muerte de "Chucho Mercancía" y la captura de varios cabecillas, el grupo se reconfiguró como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), autodenominación con la que en 2024 solicitaron entrar al proceso de "paz total" del gobierno del presidente Gustavo Petro. Aunque se establecieron conversaciones exploratorias, el cese al fuego fue interrumpido ante la falta de compromisos verificables.

Actualmente, el grupo es considerado uno de los principales generadores de violencia en la región Caribe, con redes de narcotráfico, extorsión, sicariato y desplazamiento forzado. Informes de inteligencia indican que su presencia se extiende en 14 municipios de Magdalena, La Guajira y Cesar, con alianzas y enfrentamientos intermitentes con las AGC.

Golpe al mando operativo del crimen organizado

La captura de alias 'Yao' representa un golpe significativo al componente armado de esta estructura, dado su rol en la ejecución directa de las acciones más violentas del grupo. Las autoridades han reiterado que continuarán las operaciones para ubicar a otros cabecillas, entre ellos alias 'Naín', considerado máximo jefe de la organización.

"Este resultado es fruto de un trabajo articulado entre nuestras unidades de inteligencia, el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía. Seguiremos persiguiendo a todos los responsables de afectar la seguridad de los ciudadanos en La Guajira y en la región Caribe", afirmó el mayor Millán.

Alias 'Yao' fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a una unidad judicial en Riohacha. Se espera que, tras su legalización de captura, la Fiscalía avance en imputaciones que podrían abrir nuevas líneas de investigación sobre la red criminal que aún delinque en la región.

Artículos Player

POLÍTICA