Gobierno nacional ha invertido más de 860 mil millones de pesos en infraestructura y tecnología educativa en el país
Como parte de la revolución educativa que adelanta el Gobierno nacional y mediante el mecanismo de obras por Impuestos, el Ministerio de Educación invierte e impulsa la modernización de instituciones públicas.
Así lo dio a conocer la entidad en sus canales oficiales donde informó que mediante infraestructura, tecnología, mobiliario escolar, dotación deportiva y cultural, beneficiando a miles de niños, niñas, jóvenes y docentes en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) de 25 departamentos.
El ministerio de Educación confirmó que departamentos como Antioquia ($245.3 mil millones), Arauca ($97 mil millones), Casanare ($60.4 mil millones), Valle del Cauca ($59.3 mil millones), Tolima ($47.9 mil millones) y Chocó ($44.4 mil millones) concentran las mayores inversiones, priorizando territorios rurales y zonas con necesidades históricas en infraestructura educativa.
Lee también
- “Cayeron tras la persecución más grande contra el lavado del Eln”: presidente Petro sobre captura de lavadores colombianos en Argentina
- MinDefensa destaca liderazgo de Colombia en la lucha contra el narcotráfico
Conectividad
El elemento más significativo es la dotación tecnológica, con 33 proyectos por $297 mil millones de inversión, orientados a fortalecer las competencias digitales y mejorar los ambientes de aprendizaje. Esto es que, a través de estos proyectos, las instituciones educativas reciben computadores portátiles y de escritorio, muebles para su almacenamiento y uso seguro, así como capacitaciones a docentes en el uso pedagógico de la tecnología.
En 147 sedes educativas de los municipios como Dabeiba, Mutatá, Murindó, Vigía del Fuerte, Ituango, Valdivia, Yondó, y Briceño en Antioquia se entregaron 2.697 equipos portátiles y 558 muebles para su almacenamiento. Adicional, se realizó un proceso de formación - diplomado para a 328 docentes.
📚 Más de 860 millones de pesos del mecanismo de obras por impuestos están transformando la educación en Colombia: entre 2023 y 2024, se han realizado 144 proyectos de infraestructura y dotación escolar que benefician a más de 150 municipios.
🔴#RTVCNoticias en vivo por:… pic.twitter.com/ZPxkWzFR2G— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 28, 2025
Infraestructura, dotación para la formación integral
Otro grupo clave de inversiones corresponde a 57 proyectos de mobiliario escolar y menaje de cocina, con una asignación de $228 mil millones. La entidad confirmó que estos proyectos incluyen la dotación de pupitres, sillas, mesas, tableros, estanterías y menaje de cocina que mejoran las condiciones de los comedores escolares y las aulas de clase, garantizando ambientes dignos, bonitos, seguros y adecuados para el desarrollo educativo.
En materia de infraestructura educativa, se adelantan 16 proyectos por $210 mil millones, enfocados en mejorar, ampliar y adecuar los espacios escolares en zonas rurales y urbanas.
Obra por impuestos es un mecanismo de inversión público-privada donde empresas financian y ejecutan proyectos de desarrollo social y económico a cambio de aplicar una parte de su impuesto a la renta al costo de la obra.