Por primera vez la tasa de deserción anual universitaria en Colombia se ubicó por debajo del 8 %
Otra de las cifras positivas que arrojaron los datos del Sistema Nacional de la Información de la Educación Superior es el de la disminución de la tasa de deserción anual universitaria, la cual se ubicó por debajo del 8% gracias a las condiciones ofrecidas por parte del Gobierno nacional como lo son la gratuidad y el fortalecimiento institucional.
"La implementación de Nuevo Modelo nos ha permitido llevar la educación superior del 41,1% como la encontramos en el 2021 al 45,9% en 2024. Esto es, más estudiantes que se quedan en el sistema educativo. Esto es, que los estudiantes en territorios apartados cada vez más los alejamos de la guerra, cada vez más los alejamos del conflicto y los llevamos hacia la educación superior", dijo el ministro de Educación, Daniel Rojas.
Lee también
- Colombia alcanza su tasa de desempleo más baja en un junio desde 2015
- UNGRD lidera entrega 14.000 kits humanitarios en Amazonas, Vichada, Caquetá, Guainía y Guaviare con apoyo de Fuerzas Militares y autoridades locales
Otra razón para bajar la deserción anual universitaria es que las ofertas educativas llegaron a los territorios más olvidados del país, principalmente con la estrategia 'Universidad en tu Colegio', la cual le ofrece a los estudiantes gratuidad, residencias, alimentación y acompañamiento psicosocial.
"La tasa de tránsito inmediato en las zonas urbanas la pasamos de 46% a 51,1, pero las tasas de tránsito inmediato en las zonas rurales la pasamos del 24,7 al 30% y esperamos crecer cuantitativamente mucho más en la ruralidad de Colombia en esta meta", concluyó el ministro Rojas.
De esta forma, el Gobierno nacional está transitando hacia un modelo donde la educación no es un privilegio, ni un servicio que se paga, sino un derecho que se garantiza.
✏️ El Gobierno del Presidente @PetroGustavo avanza con firmeza en su compromiso de llevar educación superior gratuita y de calidad a todos los rincones del país. Aquí te compartimos los datos que presentó el ministro de @mineducacion, @DanielRMed, quien mencionó que entre el año… pic.twitter.com/MkB6uCzwjX
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 4, 2025