Más de un millón de afiliados al sistema pensional podrán pedir el traslado de Colpensiones a los fondos privados y viceversa, con la entrada en vigor de la Ley 2381 del 2024, que establece la reforma pensional.
¿Quiénes pueden acceder?
Con el régimen de transición, todas las personas que tengan cierta cantidad de semanas cotizadas hasta el 30 de junio de 2025 podrán pedir el cambio. Estas son:
Mujeres: 750 semanas o más.
Hombres: 900 semanas o más.
Así mismo, quienes estén a menos de 10 años de cumplir la edad de retiro también pueden acceder a este beneficio.
¿Cuántas personas pueden acceder al beneficio?
Según lo que reportó la Administradora del Régimen de Prima Media- Colpensiones, al 31 de marzo de 2025, más de 1 millón de afiliados podrán pedir la doble asesoría y optar por el traslado.
Colpensiones: 487.848 afiliados.
Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad: 521.381 afiliados
A la misma fecha, se registraron 65.056 solicitudes de traslado de régimen, de las cuales:
62.125 fueron aprobadas.
1.103 en trámite.
1.828 rechazadas.
¿Cuántos afiliados hay en Colpensiones?
Al 31 de marzo del 2025, se reportaron 6.966.002 afiliados a Colpensiones, de los cuales 2.837.647 (40,7%) son cotizantes, quiere decir que hacen sus aportes y le dan sostenibilidad al sistema. De estos son:
Hombres: 52.8%.
Mujeres: 47.2%.
¿Cuántos pensionados hay en Colombia?
El Sistema General de Pensiones en Colombia reportó que, para el cierre de marzo del 2025, había 1.773.495 pensionados, de los cuales:
Hombres: 1.003.269 (56.6%).
Mujeres 770.226 (43.7%).