Prima de mitad de año 2024: ¿Cuál es el plazo máximo para su pago?
Llegó la mitad de año y con ella una de las fechas más esperadas por los trabajadores y trabajadoras en Colombia: durante este mes reciben el pago de la prima de mitad de año, dinero que aprovechan para diferentes aspectos personales y familiares.
Es importante recalcar que este beneficio solo aplica para quienes tienen un contrato a término indefinido, término fijo o quienes cumplan con las condiciones de un empleado dependiente. Esta medida no cobija a aquellos trabajadores que tengan un contrato por prestación de servicios.
¿Qué es la prima?
El Ministerio de Justicia explica que la prima de servicios "es la retribución que hace el empleador por los beneficios económicos y sociales que obtiene del trabajador. Esta prestación consiste en un mes de salario por cada año de trabajo o proporcional si ha trabajado menos, la cual se paga en dos cuotas durante el año".
Lee también: ¡A partir de julio de 2024 se reduce la jornada laboral en Colombia!
¿Tienes dudas acerca del Sisbén? ¡Te contamos todo lo que deberías saber!

¿Cómo se calcula la prima de junio?
El Ministerio de Trabajo responde a la pregunta de cómo se calcula la prima de junio. Al respecto aseguran que:
"La fórmula para calcular la prima de servicios es: El salario base por los días laborados y este resultado se divide en 360. Si el trabajador laboró menos días, el procedimiento se debe hacer con el número de jornadas completadas".
Dicho en otras palabras, la prima equivale a 30 días de salario y esto se divide en dos pagos. El primero de ellos el de junio y el segundo en diciembre.
¿Cuándo se entrega la prima de junio?
El Ministerio de Trabajo explica que el plazo máximo para la entrega de la prima de mitad de año es el 30 de junio.