El Programa Colombia Sostenible, liderado por el Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), invirtió cerca de $280 millones, beneficiando a 87 familias campesinas con tradición cacaotera en el corregimiento de San José de Oriente, municipio PDET de La Paz, Cesar.
Los beneficiarios hacen parte de la Asociación de Productores y Comercializadores de Cacao y otros Productos Agrícolas de San José de Oriente (Cacaoriente), quienes recibieron elementos como cajones fermentadores para optimizar las actividades de cosecha y poscosecha, implementando prácticas sostenibles.
De acuerdo con el director ejecutivo del Fondo Colombia en Paz, Wilmer Leal Pérez, “constatamos los avances de proyectos que transforman la vida de miles de familias en territorios históricamente afectados por el conflicto”.
Lee también
La inversión total de este proyecto supera los $2.100 millones, incluyendo la contrapartida local en mano de obra aportada por las comunidades. El proyecto es ejecutado por Prodesarrollo Ltda. Durante la primera etapa, se sembraron más de 113.000 árboles de cacao y 10.000 árboles maderables, estableciendo sistemas agroforestales que se han convertido en la principal fuente de ingresos para las familias beneficiarias.
Wilmer Leal también afirmó que el Fondo continuará apoyando a la Asociación Cacaoriente: “Vamos a vincularnos con nuestra marca PaisSana para certificar las fincas y fortalecer las alianzas con instituciones como el ICA. No basta con terminar un proyecto; hay que seguir acompañando”.
Los campesinos, en su mayoría mujeres, han recibido acompañamiento técnico de la Compañía Nacional de Chocolates, que se ha convertido en un aliado clave. Esta empresa brinda apoyo para que la producción de cacao sea de alta calidad, consolidando un modelo de comercialización sostenible que garantiza la compra del producto a las familias.
Osmalia Rojas, cacaotera beneficiaria del proyecto y representante legal de Cacaoriente, destacó cómo ha mejorado la producción en su finca y en la de los asociados: “Nuestra economía ha cambiado desde que estamos en este proyecto. Esto es una maravilla. Todo el mundo quiere sembrar cacao”.
Sobre el Programa Colombia Sostenible
El Programa Colombia Sostenible, ejecutado por el Fondo Colombia en Paz, cofinancia cerca de 200 proyectos agroambientales que benefician a aproximadamente 37.000 familias rurales en 170 municipios PDET. Está financiado mediante el Préstamo 4424/OC-CO del BID y cuenta con la participación de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Hacienda; el Departamento Nacional de Planeación (DNP); APC-Colombia; y la Oficina del Consejero Comisionado de Paz.
Por su parte, el Fondo Colombia en Paz fue creado en 2016 tras la firma del Acuerdo de Paz. Administra y coordina recursos para implementar el Plan Marco de Implementación, según lo establecido en el Decreto Ley 691 de 2017, garantizando eficiencia y eficacia en la ejecución de proyectos.