Pasar al contenido principal
CERRAR

Atlético Bucaramanga busca la gloria en Brasil

A partir de las 7:30 de la noche, Atlético Bucaramanga se juega uno de los partidos internacionales más importantes en su carrera contra Fortaleza. Ganar significa meterse en cuartos.
Atlético Bucaramanga en Brasil
Foto: Pantallazo redes sociales
Carlos Alberto Buitrago Pinto

Toda historia pudo ser diferente. Santander pudo haber establecido sus ideas, pero el pulso lo ganó Bolívar. De haber existido, el VAR hubiese podido validar el gol de Yepes; Colombia podría haber tenido entre sus predios a Panamá, o si el balón no le picaba antes en el suelo, Kevin Londoño le hubiera dado una victoria milagrosa al Atlético Bucaramanga. 

Lo único cierto es que sobre la leche derramada no se puede llorar. Y con la presión sobre los hombros, el ‘Leopardo’ enfrenta esta noche un partido, por demás, histórico. Va a ser la primera vez que dispute en territorio brasileño un juego por copa internacional. 

La situación es tan particular, que el equipo debió contratar un vuelo charter que despegó desde Palonegro para poder llegar hasta Fortaleza, sin que los viajeros tuviesen que hacer 3 o más escalas y por ende incidir en el cansancio de los jugadores. Incluso, el presidente del equipo, Óscar Álvarez Jr, hijo del dueño, confirmó que algunos de los que iban en el vuelo del equipo habían sido empresarios patrocinadores que contribuyeron a pagar el costo.

Suerte con la que no corrieron los más de dos mil hinchas auriverdes que desde el fin de semana pasado están disfrutando las playas paradisíacas de la capital del estado Ceará. Todos ellos, incluyendo una docena de periodistas que fueron a cubrir al equipo, debieron hacer escala en Bogotá, Panamá, Santiago de Chile, o Sao Paulo para luego sí, poder aterrizar en el Aeropuerto Internacional ‘Pinto Martins’. 

Mario García, un bumangués aún más osado que vive en Sidney, Australia, decidió invertir más de 75 horas de viaje entre ida y vuelta para poder ver al equipo de sus amores.


No te lo pierdas: Mads Pedersen se quedó con la tercera etapa del Giro de Italia


Banderazo

La noche previa del partido, la calle 3980 de la avenida Beira Mar de Fortaleza no tenía ninguna diferencia con la carretera que de Piedecuesta conduce hacia Aratoca. Aquí frente a Barlovento o allá frente al hotel Gran Marquise, un pelotón auriverde con trapos y pólvora entonó el himno de Santander y los cánticos propios del banderazo previo al partido.

Nuestros hinchas nos han demostrado que nunca estamos solos. Toda Bucaramanga está pendiente de nosotros”, reconoció Leonel Álvarez, en la rueda de prensa previo al juego de este martes 13 de mayo. 

Múltiples videos tomados con los celulares de los mismos jugadores circularon por las redes sociales en los que la marea amarilla celebraba estar pisando tierras y momentos hasta ahora desconocidos. 

Sin embargo, toda la belleza previa de un juego de fútbol, a la hora de la verdad, se reduce a 22 hombres sobre un césped afeitado para la ocasión, y en el caso presente, será el Castelão, que tiene capacidad para 65 mil almas.

Ese momento donde la vida se detiene será hoy a partir de las 7:30 de la noche hora Colombia. Bucaramanga, posiblemente con el argentino Cháves en lugar del venezolano Leo Flores, deberá encontrar una victoria que le permita establecerse como el segundo del grupo E de la Copa Libertadores.


Lee también: Casper Van Uden ganó la cuarta etapa del Giro de Italia


Enfrente no tiene un camino de rosas; una Fortaleza lo está esperando, liderados por Deyverson al frente y David Luiz en la retaguardia para impedir que irrespeten su casa como Bucaramanga ya supo hacerlo en el ‘Cilindrazo’. 

ESPN será el canal con los derechos televisivos para poder ver las acciones. Noventa minutos que podrán definir, literal y alegóricamente, el rumbo de una ciudad.

Artículos Player