’Unidos por el Catatumbo’: vallecaucanos también se solidarizan con los catatumberos afectados por el conficto
Durante la primera jornada de la campaña, se ha recolectado cerca de una tonelada de alimentos no perecederos entre ellos granos, arroz, harina, aceite, leche en polvo, azúcar, sal, café, panela y enlatados, reflejando el espíritu solidario de los vallecaucanos. Los centros de acopio, también se encuentran ubicados en puntos estratégicos del departamento, con aportes de ciudadanos, organizaciones y empresas comprometidas con esta causa.
Francisco Tenorio, secretario de Gestión de Riesgos de Desastres del Valle, destacó la masiva participación de la comunidad. "Estamos disponiendo toda la logística necesaria para llevar estos alimentos que han donado y que seguirán donando los vallecaucanos hacia su destino en Norte de Santander. Sabemos que más de 40.000 personas han sido desplazadas en el Catatumbo debido a la violencia, y esta ayuda será invaluable para ellos", afirmó.
Lee también: https://www.radionacional.co/noticias-colombia/neiva-ayudas-para-el-catatumbo
La campaña continúa abierta para quienes deseen aportar. Los organizadores hacen un llamado a mantener el apoyo constante, recordando que cada contribución marca la diferencia. En los próximos días, las donaciones recolectadas serán enviadas al Catatumbo, brindando un alivio significativo a las familias que enfrentan una de las peores crisis humanitarias en Colombia.
🌟 ¡Unidos por el Catatumbo!
Todavía estás a tiempo de marcar la diferencia. Dona alimentos no perecederos y brinda esperanza a las familias que necesitan de nuestra solidaridad y empatía.
⏰ Tienes hasta este viernes 24 de enero a las 5:00 p.m. pic.twitter.com/zDJCm548Wl— Gobernación Valle del Cauca (@GobValle) January 24, 2025