Pasar al contenido principal
CERRAR

Liras, redoblantes y trompetas resonaron en Algeciras, Huila, con el 2° Encuentro Nacional de Bandas Músico Marciales

Más de 700 artistas hicieron vibrar a la población gracias a la fiesta nacional de la música y el ritmo marcial.
Angy Lorena Salas

La lluvia no fue un impedimento para de los algecireños salieron a las calles con sus familias y amigos, a apreciar y disfrutar del desfile inaugural que dio la bienvenida a las 12 agrupaciones que llegaron desde diferentes rincones del país para demostrar su disciplina, talento y pasión por la música.

La Villa Olímpica fue el escenario escogido para que músicos provenientes de Bogotá, Quindío, Valle del Cauca, Caquetá, Santander, Boyacá y Huila, con representación de los municipios de Garzón, Gigante, Neiva, Campoalegre y Algeciras, presentaran sus mejores interpretaciones musicales y deleitaran a la comunidad que por segunda ocasión tiene la oportunidad de vivir y gozarse un espectáculo como este.


Lee también


Anderson Peña Rivera, director de la escuela musical del Algeciras mencionó que este encuentro también fue posible gracias al esfuerzo de los padres de familia y de los chicos y chicas la banda local que están comprometidos con la labor de hacer música y cultura en el municipio; también dijo que, “con este tipo de eventos podemos cambiar la imagen y el estigma que se tiene de nuestro municipio; Algeciras es arte y cultura, esto es lo que queremos mostrar a nivel nacional y por qué no, al mundo”

En el marco de este encuentro musical cuatro agrupaciones fueron reconocidas y galardonadas en cinco categorías: Le Industrial de Florencia Caquetá fue la mejor banda del evento; como mejor bastón mayor y mejor banda en desfile, Supremacía Banda Show, de La Tebaida, Quindío; Banda Ciudad del Sol de Cartago, Valle, obtuvo distinción por mejor percusión; y Banda show Femenina de Tunja, Boyacá, fue la del mejor repertorio.  

Este concurso Nacional no solo es una vitrina para exaltar el arte musical, sino también un espacio de integración, respeto y sana competencia, donde cada agrupación dejó en alto el nombre de su región e institución.

Artículos Player