Gobierno nacional cumple: 140 viviendas para firmantes de paz en Caldono, Cauca
Durante el acto, la ministra de Vivienda, Helga Rivas, y la directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Alejandra Miller, destacaron que este es el primer proyecto de vivienda que se concreta desde la firma del Acuerdo de 2016.
La nueva Ciudadela Camino del Sol está ubicada en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) 'Los Monos', un territorio que durante años fue escenario del conflicto armado y que hoy se transforma en símbolo de reconciliación y paz.
“Hoy es un día histórico para Caldono, para el Cauca, para Colombia y para la paz. En la Ciudadela Camino del Sol la esperanza florece y la reconciliación ya no es un ideal lejano, sino una realidad que se habita con dignidad”, afirmó la ministra Rivas.
Firmamos memorando de entendimiento entre @AUNAP (Willyam Tepud) y #ProsperidadSocial (@mao_rodriguez1), para promover la inclusión productiva y articular la oferta social del Estado, fortalecer organizaciones y procesos de economía social, solidaria, popular y comunitaria. pic.twitter.com/tvSsxXMtCT
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) September 20, 2025
Lee también: Emprendimientos abren el camino de la paz en la costa pacífica nariñense
Un sueño cumplido para los firmantes de paz
En las 4,4 hectáreas del terreno vivirán 140 familias, de las cuales el 92 % pertenece a comunidades étnicas (128 indígenas y una afrodescendiente) y el 11 % son personas en condición de discapacidad. La inversión alcanzó los 14.882 millones de pesos, financiados en un 100% por el Ministerio de Vivienda.
Por su parte, la directora de la ARN resaltó que la ciudadela es un paso fundamental para avanzar en la construcción de paz en la región. “Hoy entregamos estas casas en un territorio en el que tenemos que hablar de paz y de la necesidad de juntarnos alrededor de parar la guerra”, señaló Miller, quien también anunció que junto al Ministerio de Vivienda se dejarán 1.500 casas más en proceso de construcción para firmantes de paz en distintos ETCR.
Los beneficiarios manifestaron su gratitud por lo que consideran un sueño cumplido. “Soy una de las personas beneficiarias de estas viviendas y estoy muy agradecido por este espacio en la vereda Santa Rosa”, dijo el firmante de paz Grizeldino Dizu.
De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, el proyecto no solo contempla la entrega de casas, sino también obras de urbanismo y servicios básicos como acueducto, alcantarillado, energía, vías internas y plantas de tratamiento de agua potable y residual, garantizando condiciones dignas de habitabilidad.
Finalmente, con la entrega de la Ciudadela Camino del Sol, el Gobierno avanza en el cumplimiento del Programa de Reincorporación Integral (PRI), que busca consolidar procesos de arraigo comunitario y una paz sin repetición.
Te puede interesar: Estado colombiano pidió perdón por la desaparición forzada de Óscar Iván Tabares Toro en Acto de Cumplimiento de Sentencia de la Corte IDH