Familias víctimas de desplazamiento forzado en el Catatumbo fueron reubicadas en Tolima
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) adjudicó un predio en el municipio de Honda, Tolima, para que un grupo de víctimas del conflicto de la región del Catatumbo reconstruya su proyecto de vida.
El proceso de reubicación fue acompañado por la Misión de Verificación de la ONU y se desarrolló para avanzar en la reparación y el restablecimiento de los derechos de las 93 víctimas de desplazamiento que, a partir de ahora, podrán desarrollar proyectos productivos a través del Plan de Reubicación, que se construirá e implementará con el apoyo institucional de la Unidad para las Víctimas.
José del Carmen Abril, líder de las familias reubicadas, aseguró que esto les permite volver a crear la vida que es producción, cultivos y alimentación, lo que comprende la reforma rural integral.
Te recomendamos leer: El Ecobarrio Calima: un modelo de ecoturismo urbano y construcción de paz territorial en Cali
Mujeres firmantes de paz en Caquetá son inspiración en la transformación del café
Por su parte, Mabel Andrade, subdirectora territorial de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), destacó que esta reubicación es la evidencia de que se avanza en el cumplimiento del Acuerdo de Paz y se demuestra que se puede reconstruir el tejido social a partir del diálogo y acciones que generan convivencia y reconciliación.
De acuerdo con la Unidad para las Víctimas, con este plan de reubicación se garantizará un acompañamiento institucional que le permitirá a esta comunidad desarrollar proyectos productivos y construir infraestructura social y comunitaria que fortalezca su integración local.
Así mismo, el Gobierno nacional hizo un llamado a no estigmatizar a esta población en condición de vulnerabilidad.
🍀¡Seguimos cumpliendo con el Catatumbo!
Este miércoles, la @UnidadVictimas acompañó el traslado de 93 víctimas del conflicto reubicadas en un terreno adjudicado por la @AgenciaTierras en el Tolima, tras la situación humanitaria en Catatumbo.🕊️🏡 pic.twitter.com/FwEz7iaFne— Unidad para las Víctimas (@UnidadVictimas) July 4, 2025