Medellín fue escenario del debate sobre la ‘Paz Total’ con audiencia pública en la U. de Antioquia
El Congreso de la República, a través de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, llevó a cabo hoy en Medellín una audiencia pública clave para la socialización y discusión del Proyecto de Ley No. 002 de 2025.
Esta iniciativa busca establecer un marco jurídico para la 'Paz Total', con un enfoque participativo y territorial que prioriza el diálogo sobre la confrontación, buscando dar una salida a la violencia endémica que ha azotado al país.
Un marco jurídico que prioriza la verdad y la justicia.
Durante la audiencia, realizada en la Universidad de Antioquia, el representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz destacó la importancia de escuchar a las víctimas, la sociedad civil y los expertos para enriquecer un proyecto que, según él, está "en construcción".
El objetivo es lograr un equilibrio entre los derechos de las víctimas y la necesidad de incentivar la dejación de armas y la disolución de las estructuras criminales. El proyecto está dirigido a diversos grupos armados, incluyendo aquellos con fines políticos y los dedicados a economías ilícitas.
Lee también: Gobierno fortalece ofensiva contra disidencias de las Farc en Guaviare tras secuestro de militares
Un mes dedicado a la paz: Ipiales se prepara para reflexionar y dialogar en comunidad
Medellín como epicentro de la paz urbana
La senadora Isabel Zuleta, invitada al evento, celebró la realización de la audiencia en Medellín, una ciudad que considera un ejemplo de paz urbana.
La senadora criticó la ineficacia de la política criminal centrada únicamente en el encarcelamiento, señalando que las prisiones son a menudo focos de mayor violencia.
En contraste, resaltó los logros del actual proceso de paz en la ciudad, que ha logrado una reducción histórica de la tasa de homicidios y ha implementado exitosamente pilotos de barrios libres de extorsión. Para Zuleta, estos resultados demuestran que el diálogo es una herramienta más poderosa que las balas en la búsqueda de la paz.
#AEstaHora | Inicia en Medellín la Audiencia Pública para socializar el proyecto de ley que establece el Marco Jurídico para la #PazTotal, convocada por la @ComisionPrimera y la participación de la @ComisiondePaz y los representantes @AnaPaolaGarciaU, @AlirioUribeMuoz,… pic.twitter.com/tG0zABysVj
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) August 28, 2025
Justicia ordinaria y reconciliación social
Una de las propuestas más relevantes del proyecto es que no se creará una nueva jurisdicción, sino que se capacitará a la justicia ordinaria (fiscales, jueces y procuradores) para implementar este marco jurídico.
Además, la iniciativa busca ofrecer una vía de reconciliación para jóvenes encarcelados durante el estallido social, en línea con la búsqueda de un tratamiento penal diferenciado para el desmantelamiento de organizaciones al margen de la ley.
Según el representante Uribe, el proyecto se articula con la nueva política antidroga y otras iniciativas de seguridad del Gobierno.
Estas iniciativas se presentan como una oportunidad crucial para consolidar la 'Paz Total'.
La audiencia pública en Medellín no solo sirvió como espacio de socialización, sino también como un recordatorio de que la construcción de la paz requiere de la participación activa de todos los sectores de la sociedad, especialmente de aquellos que han sido más afectados por el conflicto.