Mujeres jóvenes de Buenaventura construyen paz desde la raíz
En Buenaventura, la esperanza sigue germinando a través del compromiso de mujeres jóvenes que trabajan por erradicar la violencia y forjar un territorio más seguro, justo y digno para sus comunidades.
En este camino, se llevó a cabo el taller “Construyendo Paz desde la Raíz”, un espacio que reunió a mujeres del territorio que residen en la comuna 6, localidad 2 del Continente El Pailón. Ellas han hecho parte, durante más de dos años, de un proceso de formación y acompañamiento en el marco del proyecto “Reactivar la Paz desde las Mujeres y sus Organizaciones”, desarrollado por Sisma Mujer y Vida Digna, Fundaris con el respaldo de la Unión Europea.
Lee también
- Pasto ya tiene 18 corregimientos: Anganoy recibe reconocimiento oficial
- TransMilenio aplica desvíos mientras Portal Américas y Biblioteca Tintal cierran por obras del Metro
Este taller se concibió como un escenario de reflexión activa, donde cada participante tuvo la oportunidad de plasmar sus vivencias, compartir cómo ha transformado positivamente su vida y analizar el antes y el después de su vinculación a este proceso. El intercambio de experiencias permitió identificar cambios significativos en su manera de relacionarse con su entorno, así como el impulso de acciones concretas para prevenir la violencia y promover la convivencia pacífica en sus comunidades.
Las participantes destacaron que lo aprendido no solo ha fortalecido su desarrollo personal, sino que también ha tenido un impacto en sus hogares, en sus círculos sociales y en las instituciones educativas con las que interactúan. Esta capacidad de replicar y multiplicar el conocimiento adquirido es uno de los logros más significativos del proyecto, ya que contribuye a consolidar una red de mujeres jóvenes empoderadas, conscientes de sus derechos y con herramientas para ejercer liderazgo en la transformación social.
El trabajo conjunto entre organizaciones sociales y comunidades demuestra que la construcción de paz en Buenaventura no es una meta lejana, sino un proceso vivo que se nutre de la participación, la cooperación y la voluntad de cambio. Iniciativas como esta reafirman que la paz se construye desde las bases, escuchando a las voces que históricamente han sido invisibilizadas y reconociendo su papel protagónico en la defensa de la vida y la dignidad.
La experiencia de “Construyendo Paz desde la Raíz” es un testimonio de que, a pesar de los retos, en Buenaventura hay un compromiso firme por sembrar semillas de esperanza y transformar realidades, partiendo de quienes viven y sienten el territorio.