Gobierno y organismos internacionales buscan liberación de 33 militares retenidos en Guaviare
Al momento, continúan los diálogos entre el Gobierno nacional, organismos internacionales y la comunidad de la vereda Nueva York (Guaviare) para lograr la liberación de los 33 militares retenidos desde el pasado domingo 24 de agosto, tras la operación militar en la que fueron dados de baja 10 integrantes de la estructura criminal de alias Iván Mordisco, entre ellos su hombre de confianza, alias Dumar.
En la zona hacen presencia el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo. A las conversaciones se sumaron delegados de la Defensoría del Pueblo, la ONU y, según informó el Gobierno, también se incorporarán representantes de la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz y del Ministerio del Interior.
De acuerdo con las autoridades, entre los uniformados retenidos hay 20 de la Armada y 13 del Ejército Nacional. La intención de los diálogos es evitar una escalada del conflicto en la región y propiciar un ambiente que permita la liberación inmediata de los militares.
#ElCalentao🥘 | Continúan los diálogos con la comunidad en el departamento del Guaviare para lograr la liberación de los 33 militares que completan cuatro días retenidos.
🔴Conéctate con nosotros▶️https://t.co/AvDTr5Rua0 pic.twitter.com/vJa6jDjxqk— Señal Colombia (@SenalColombia) August 28, 2025
No te lo pierdas: Río Bogotá recibirá inversión de más de $30 mil millones para intervenir 16 puntos críticos
Pronunciamiento MinDefensa
El ministro de Defensa Pedro Sánchez por su parte informó anteriormente, que ya se instauró una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de secuestro, obstrucción a la función pública y asonada, al considerar que los militares fueron retenidos de manera ilegal por personas vestidas de civil.
“Estos actos criminales atentan contra la vida, los derechos humanos y la integridad de nuestros militares, quienes entregan todo para proteger la patria, la seguridad y la soberanía de la nación”, señaló.
Además, se denunció a la subestructura criminal Martín Villa, vinculada al cartel de Mordisco, por el delito de reclutamiento ilícito, lo que constituye, según el Ministerio, un crimen de guerra condenado por el derecho internacional y la Constitución.
Lee también: Una niña de tres años murió tras recibir varios disparos en Fundación, Magdalena
El Gobierno advirtió que la situación en la zona es altamente volátil y que persiste la amenaza de estructuras armadas ilegales, lo que eleva el riesgo de un eventual enfrentamiento armado. En ese sentido, responsabilizó a las personas de civil que retienen a los uniformados de cualquier desenlace violento.
Instaurada ante la @FiscaliaCol, la denuncia penal por Secuestro, Obstrucción a la Función Pública y Asonada contra nuestros militares que están cumpliendo la misión constitucional en el Guaviare.
Estos graves delitos fueron perpetrados por personas vestidas de civil contra… https://t.co/mUW7am33xd— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) August 28, 2025