Empresas Públicas de Medellín, EPM, tendrá nuevo gerente a partir del 2024
Tal y como lo había anunciado desde antes de convertirse en el alcalde electo de Medellín para el período 2024 a 2027, Federico Gutiérrez presentó al nuevo gerente general de Empresas Públicas de Medellín, EPM, quien se posicionará en el cargo a partir del 2024.
Se trata de John Alberto Maya Salazar, quien es ingeniero electricista con especialización en gerencia con énfasis en mercado. Además, cuenta con un diplomado en finanzas y, de acuerdo a la comunicación oficial del nuevo alcalde, cuenta con 22 años en el sector eléctrico.
Gutiérrez señaló que a partir de hoy empieza el empalme entre el actual y el nuevo gerente.
"En este empalme está integrado por John Maya, como próximo gerente de EPM, por Nicolás Ríos, Orlando Uribe, Simón Molina, Jorge Londoño de la Cuesta. (...) José Manuel Restrepo, rector de la Escuela de Ingeniería de Antioquia", entre otros.
Relacionado: Unidades de generación 3 y 4 de Hidroituango ya están aseguradas contra todo riesgo
Investigan presuntas irregularidades en contratos de la Alcaldía de Medellín
Experiencia profesional del nuevo gerente de EPM
John Alberto Maya Salazar entró a EPM como practicante en 1980 y se retiró en 2019. A lo largo de su vida profesional se ha desempeñado en los siguientes cargos:
- Ingeniero interventor.
- Jefe del Departamento de Interventoría, Energía y Teléfonos.
- Jefe de la División Técnica de Energía.
- Subgerente del Gas, donde lideró el inicio del proyecto de gas en EPM, la energía eléctrica era el principal producto de la empresa para el momento.
- Subdirector de Entes Territoriales y Responsabilidad Social Empresarial.
- Vicepresidente de negocios, donde trabajaba no solo toda la operación de los negocios de EPM, sino que manejaba las filiales de energía y de aguas en Colombia y el exterior.
- El último cargo que tuvo en EPM fue el de vicepresidente de proyectos e ingeniería, después de la contingencia de Hidroituango. Esta dependencia se encargaba de todos los proyectos especiales: Ituango, PTAR Bello, Tercera salida Manantiales, Recuperación de las Centrales Hidroeléctricas de Guatapé y Playas, etc.
El nuevo gerente de EPM, John Alberto Maya Salazar, tiene experiencia en el sector privado. Entre 2012 y 2016 fue gerente de la Sociedad Hidroeléctrica ITUANGO E.S.P, fue gerente de Ingenierías Aliadas, así como gerente de la EDU.
Reacciones ante el nombramiento de nuevo gerente de EPM
Sinpro, sindicato de profesionales de EPM y de UNE, reaccionó ante el nombramiento de John Alberto Maya Salazar como nuevo gerente de la entidad. A través de su cuenta de X, antes Twitter, publicaron que:
Celebramos el nombramiento de John Maya, como nuevo gerente de @EPMestamosahi a partir del 2024. Un hombre con carácter técnico, con el ADN de EPM y que trabajará por el renacer de la empresa.
— Sinpro Sindicato (@SinproColombia) November 15, 2023
Gracias @FicoGutierrez por defender la empresa con este nombramiento. pic.twitter.com/bz7ozC3ZuN
Por su parte, el congresista Daniel Carvalho también se expresó sobre este anuncio, asegurando que es una "buena decisión".
Buena decisión de @FicoGutierrez la designación de John Maya como próximo gerente de EPM.
— Daniel Carvalho (@davalho) November 15, 2023
Tiene conocimiento, experiencia y amor por la empresa.
También es necesario renovar toda la junta directiva y cambiar a los vicepresidentes que el exalcalde quiso dejar atornillados.
Otros se mostraron en desacuerdo a la decisión, como el congresista Alex Flórez Hernández, quien aseguró a través de su cuenta de X que:
Fico Gutiérrez acaba de anunciar que nombrará a uno de los condenados por la Contraloría en el caso #Hidroituango como Gerente de EPM.
— Alex Flórez Hernández (@AlexFlorezH) November 15, 2023
Sin duda una de sus primeras acciones será quitar la demanda a los responsables de la corrupción en el proyecto que ha costado 10 billones.