Pasar al contenido principal
CERRAR

Hacinamiento en centros de detención temporal de Neiva sigue en aumento

Pese a la búsqueda de soluciones, que incluyen la reubicación temporal de personas privadas de la libertad, el problema no se reduce.
Hacinamiento en centros de detención Neiva
Foto: Defensoría del Pueblo regional Huila
Rafael Leónidas Trujillo Calderón

En una situación que ha generado constantes conflictos, como alteraciones en la tranquilidad pública y hasta intentos de fuga, se ha convertido el creciente hacinamiento en los centros de detención temporal de Neiva, sin que se advierta, por ahora, de una pronta solución a la problemática.

En el más bajo de los casos el hacinamiento es del 133%, en la subestación de El Caguán.

Así lo confirmaron autoridades municipales, al señalar que los centros de los que se dispone se han quedado pequeños para el volumen de población que permanece internada en esos espacios.

A la problemática se suman, además, las cifras también en aumento de capturas por parte de la Policía Metropolitana de Neiva, que a diario implican el ingreso de más detenidos.

Los centros de detención son “inmuebles que resultan pequeños para la cantidad de personas, para la cantidad de delincuentes que han sido capturados”, mencionó el secretario de Gobierno de Neiva, José Ferney Ducuara.


No te lo pierdas: Municipios del Cesar atienden a población desplazada del Catatumbo


El funcionario indicó que “el año pasado cerramos con más de 1.400 capturas. Algunos recuperaron la libertad por términos, pero una gran mayoría está allí”.

Además de la cárcel central -también con alto hacinamiento-, Neiva dispone de tres centros transitorios para personas privadas de la libertad.

Uno de ellos está en el barrio Bogotá, que cuenta con una capacidad para quince personas; el segundo en el CAI de El Caguán, con capacidad para seis, y las antiguas bodegas de Alpina, adaptadas para reclusión, tienen capacidad para el alojamiento de 96 personas.

Personería de Neiva

Sin embargo, los tres están por encima de esa capacidad. De acuerdo con cifras de la Personería de Neiva, con base en el reporte estadístico de la Policía, en el primer caso, el del barrio Bogotá, hay 30 personas (hacinamiento del 200%).

En El Caguán hay nueve personas privadas de la libertad, y en las antiguas bodegas de Alpina hay 268 personas (con un hacinamiento del 270%).

Las altas temperaturas de Neiva, a las que se agregan dificultades denunciadas por familias de quienes están privados de la libertad, como la alimentación, han creado un ambiente de zozobra que, en varias oportunidades, ha terminado en intentos de fuga.

Artículos Player

ETIQUETAS

POLÍTICA