El Aeropuerto El Dorado acoge una exposición única de fotografías en realidad aumentada
La intención de esta iniciativa es recibir a los turistas nacionales e internacionales con el mayor tesoro de Colombia: la naturaleza. Para Roberto Lombana, fotógrafo creador de esta exposición, es una experiencia interesante para los viajeros que se mueven por el aeropuerto del dorado, en la sección de viajes internacionales.
"Las fotografías están acompañadas de paisajes sonoros, eso quiere decir que cuando pasas por una zona de fotos del páramo, vas a estar escuchando los sonidos del páramo; cuando pasas al Amazonas, escuchas los sonidos del Amazonas, eso en la sección de viajes internacionales. Después, al llegar a viajes nacionales, hay unas fotografías que se llaman 'mandalas', que es geometría sagrada de Colombia. Son fotografías también de nuestros paisajes, pero modificadas en el computador", menciona el autor.
En El Dorado te conectamos con el arte y con todos los sentidos! ?✈️ Antes de abordar, podrás visitar el parajes colombianos gracias a la realidad aumentada, escaneando con tu celular. ???Una exposición del fotógrafo colombiano @Roberto_Lombana , "Colombia Naturalmente". pic.twitter.com/AuqhmrQwWU
— Aeropuerto El Dorado (@BOG_ELDORADO) November 2, 2023
En la zona de llegadas y salidas, en el segundo, hay un muro de 60 metros de una fotografía del Amazonas, y posteriormente, siete tomas de diferentes lugares icónicos del país, las cuales, a través de una aplicación, pueden ser observadas con realidad aumentada.
"Pones el teléfono a que detecte la foto y a través del metaverso puedes entrar al páramo o al Amazonas", afirma Lombana.
El creador de esta iniciativa lleva dedicado a la fotografía desde 2007, y esta exposición muestra lo mejor de su repertorio.
Lee también:
- Un nuevo récord: 390 mil personas vibraron con Rock al Parque 2023
- Luis Díaz y padre se reencuentran a propósito de partidos de la Selección
"Llevo trabajando con fotografías circular muchos años, me enfocaba a trabajar con el lente ojo de pescado de 180 grados. Después ya la impresión también se hace circular. Para los paisajes sonoros, cuando estoy viajando por todos estos lugares, llevo mi grabadora y trato en momentos especiales, como el amanecer o el atardecer, captar los paisajes y los ruidos a la vez", agrega.
La exposición está disponible las 24 horas en el Aeropuerto El Dorado, hasta el próximo mes de abril de 2024.