La encuesta Invamer dio a conocer que subió la desaprobación de Carlos Fernando Galán para los bogotanos. De acuerdo con el más reciente informe, la desaprobación ascendió a 52%, puesto que en febrero del 2025 estaba en un 47%.
De las personas encuestadas con la pregunta: “¿Cuál es el principal problema que tiene Bogotá en estos momentos?”, el 49.6% consideró que uno de los puntos que más se debe replantear son las acciones en contra de la inseguridad.
Otros asuntos que son preocupantes para los bogotanos es la corrupción en la ciudad; luego el cubrimiento en salud; las bandas criminales, el desempleo y el costo de vida.
De hecho, el Concejo de Bogotá volvió a emitir una alerta sobre los altos índices de homicidios en la capital.
Según denunció el concejal de Bogotá, Julián Sastoque, entre el 1 y el 11 de abril de 2025, los homicidios en Bogotá superaron en 13.4% la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2024.
También el presidente Gustavo Petro cuestionó la administración de Galán, puesto que en Bogotá fue la única ciudad en el que incrementó el índice de pobreza multidimensional.
“Mientras en el 2024 casi todo el país disminuyó su pobreza multidimensional, prácticamente solo Bogotá la subió. En el 2024 la pobreza multidimensional de Bogotá es mayor que la que dejé en el 2015 en Bogotá Humana”, afirmó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.