Importante: Los colombianos deberán registrarse en el nuevo sistema biométrico para ingresar a Europa
La Cancillería informó que a partir del 12 de octubre de 2025 entrará en operación el Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países de Europa, una medida que busca modernizar y fortalecer los controles migratorios en ese continente.
El SES es un sistema automatizado que registrará la información de los viajeros que ingresen a Europa por estancias de corta duración (hasta 90 días en un período de 180 días). En los puestos de control fronterizo, aeropuertos, puertos y pasos terrestres, se tomarán huellas dactilares, imagen facial, datos personales básicos y la información del documento de viaje, junto con la fecha y lugar de entrada o salida.
Lee también: Colombia y España impulsan la agenda en ciencia, la tecnología e innovación
De esta manera, el SES reemplazará el sellado manual de pasaportes y permitirá a las autoridades europeas un control más preciso sobre los tiempos de permanencia autorizados. Así mismo, facilitará la identificación de quienes no cumplan con los requisitos de ingreso o excedan el tiempo permitido de estancia.
La Cancillería aclaró que este registro no se realiza antes del viaje, sino directamente en el punto de ingreso al territorio europeo.
La implementación será gradual durante seis meses, entre el 12 de octubre de 2025 y el 9 de abril de 2026, y quedará plenamente operativo a partir del 10 de abril de 2026. Para más información sobre el nuevo sistema puede consultarse en el portal oficial de la Unión Europea
Finalmente, la Cancillería recomendó a todos los colombianos seguir con atención las indicaciones y cumplir con la normatividad vigente, con el fin de garantizar un viaje seguro sin complicaciones migratorias.
Te puede interesar: ¡Se cumplió! Colombia y Perú avanzan en garantizar el bienestar de las comunidades amazónicas fronterizas