La crisis actual que vive el gremio musical del país, ha llevado a los artistas a aumentar su capacidad creativa y de gestión para continuar trabajando en la producción musical desde cada una de las regiones de Colombia.
Los artistas de Nariño no son ajenos a esta difícil situación y continúan trabajando desde la música, no solo para sobrevivir sino también para fortalecer el talento y generar a partir del arte tejidos de construcción social.
De esta manera surge el proyecto ‘Siembra Sinfónica’, formulado por la Fundación Bambarabanda Arte Móvil y aprobado en la convocatoria ‘Comparte lo que Somos’ del Ministerio de Cultura 2020.
Para ello, la fundación cultural convocó a jóvenes músicos de diversos lugares del país, para formar parte de la orquesta sinfónica que acompañará a la Bambarabanda, recibiendo así talleres en formación musical y audiovisual.
Esto conducirá a la grabación de tres obras sinfónicas que serán lanzadas en un gran concierto el día 30 de octubre, brindando de esta manera nuevas posibilidades de formación y de contacto artístico integral.
Mediante este proyecto, la fundación ofrece una experiencia de formación integral en áreas como la interpretación musical, así como en el uso de algunas herramientas necesarias para abordar las nuevas dinámicas de la interacción digital, y formar parte de un concierto sinfónico online, que permita además de liberar contenidos audiovisuales de calidad, dar inicio a la reactivación económica de los músicos y motivar el crecimiento del público para la escena sinfónica.
“El proceso de montaje de las obras se realizará a través de talleres músico-escénico-audiovisuales, y se lanzarán a través de un concierto online pregrabado, que será promocionado mediante una estrategia comunicativa en el mismo formato”, comentó Yeimy Argoty, integrante de Bambarabanda.
Los beneficiarios de los talleres son 60 niños, niñas y jóvenes músicos conformantes de la orquesta: treinta y dos cuerdistas, doce maderas, nueve metales y siete percusionistas, quienes recibirán los talleres ya descritos.
“Con los talleres musicales se pretende que la orquesta alcance un nivel musical acorde a las exigencias de las tres obras, y por otro lado, que la formación en expresión corporal y en audiovisual, les permita consolidar conocimientos de expresión escénica, y producción de audio – video que aterricen en un concepto estético musical original y de calidad comunicativa”, concluyó Argoty.
Los tres temas que serán interpretados son: ‘Sur’, una composición de Mario Rodríguez Saavedra, ‘Sra. Sociedad’ de Pablo Muñoz y ‘Pa´los Santos’ de Yeimmy Argoty Benavides.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.