Maestro Jorge Velosa recibió Doctorado Honoris Causa en Lenguaje y Cultura de la UPTC
Este reconocimiento resalta los valiosos aportes del Maestro Velosa en el ámbito de los saberes campesinos y su dedicación a la transformación social, económica y política del campo colombiano.
Foto: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Maria Fernanda Sanchez Melo
En un emotivo acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), el reconocido cantautor boyacense Jorge Luis Velosa Ruíz fue galardonado con el título de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura. Este prestigioso reconocimiento, otorgado a través del Acuerdo No. 12 del Consejo Superior Universitario, resalta los valiosos aportes del Maestro Velosa en el ámbito de los saberes campesinos y su dedicación a la transformación social, económica y política del campo colombiano.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades académicas y departamentales, quienes se unieron para rendir homenaje al talento y legado del Maestro Velosa. El rector de la UPTC, Enrique Vera López, entregó personalmente el diploma de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura, destacando la importancia de este reconocimiento para exaltar la labor de un maestro que ha trascendido las fronteras de la música y se ha convertido en un referente de la cultura popular urbana y campesina.
El evento fue enriquecido con la participación de profesores y docentes de la UPTC, quienes resaltaron la trayectoria y el impacto de Jorge Velosa en la música y la narrativa colombiana. Temas como "La Cucharita", "Julia Julia", "El pedimento" y "La gallina Saraviada" fueron recordados como ejemplos de la riqueza y la relevancia de su obra. El rector Vera López expresó su deseo de que el Maestro Velosa continúe brindando su talento y siga llevando el nombre de la universidad a nuevos horizontes.
La entrega del título de Doctor Honoris Causa fue seguida por una emotiva presentación del Maestro Velosa, quien deleitó a los asistentes con su característico estilo carranguero y su profundo amor por la cultura campesina. Agradeciendo a los campesinos y reconociendo su papel fundamental en su carrera, el Maestro Velosa demostró una vez más su compromiso con la preservación de las tradiciones y los valores colombianos.
Además, durante el acto se anunció la institucionalización de la Cátedra UNESCO para la Lectura y Escritura subsede UPTC, dedicada a la investigación, academia y extensión de la cultura carranguera popular de Colombia. Esta iniciativa estará a cargo de los grupos de investigación LEEN, KAIROS y los grupos de alianza del programa de Literatura y Lengua Castellana de la UPTC, resaltando así la importancia de la cultura carranguera como parte del patrimonio colombiano.
El evento culminó con un homenaje musical al Maestro Velosa, a cargo de los estudiantes de la Licenciatura en Música de la UPTC y la agrupación de carranga alternativa 'Rumbambuquiando', quienes se inspiran en las temáticas sociales, políticas, la vida cotidiana, la naturaleza y el amor, siguiendo el legado de Jorge Velosa.
Más de 200 personas asistieron al Paraninfo de la UPTC para presenciar este destacado acontecimiento, mientras que miles de personas siguieron la transmisión a través de los canales de comunicación de la universidad. Los asistentes mostraron su orgullo y admiración por el Maestro Velosa, aclamándolo y solicitando su firma en las publicaciones de su autoría.
Con la entrega del Doctorado Honoris Causa en Lenguaje y Cultura al Maestro Jorge Luis Velosa Ruíz, la UPTC suma un nuevo hito en sus 70 años de historia, reconociendo así la invaluable contribución del Maestro Velosa a la música y la cultura colombiana.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.