Misión Defensores: ¡Que no nos cueste la vida!

POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Episodios
“No pensemos que la violencia intrafamiliar es una cosa que tiene que ver con que los trapos sucios se lavan en casa.
Por: Vanessa Vallejo
Israel Aguilar ha sido tildado de guerrillero, de paramilitar, de ventajoso, de indio atravesado.
Lo han intentado asesinar en varias ocasiones y está amenazado desde hace más de 20 años, justamente por llevar el estigma de aquel que simplemente se cansa de ver la vida diaria convertida en una tortura y decide enfrentar a un gobierno - o a una empresa -, que se hacen los de la vista gorda.
Por: Lorena Vega
En una celda de la cárcel Doña Juana de La Dorada (Caldas), el exsoldado Fabián Castillo Martínez pasa sus días redactando tutelas, denuncias y derechos de petición. También organiza huelgas de hambre y jornadas de desobediencia con la esperanza de reducir la violación de los derechos humanos por parte de la guardia.
Por: Juan José Macía
Alondra Metaute nació hace 40 años en Sopetrán (Antioquia) un pueblo ubicado 80 kilómetros al occidente de Medellín y conocido con el apelativo de ‘Tierra de las Frutas’. Allí, fue la primera mujer transexual en ser candidata a una alcaldía en Colombia.
Por: Juan Ricardo Pulido
Por: María Camila Sánchez
“Me acostumbré a la muerte, a veces pienso que uno nace para eso”, dijo Martha Maldonado una tarde en su casa mientras veía centenares de fotografías de años atrás, en las que compartía momentos con sus compañeros comunales, muchos de ellos asesinados.
Jakeline Romero Epiayu nació en el resguardo el Zahino, en el municipio de Barrancas, en la Baja Guajira, a 45 minutos de El Cerrejón. En 1976, el mismo año de su nacimiento, Colombia firmaba el contrato de asociación para la explotación del carbón en La Guajira. Sin saberlo, su destino estaría ligado a la de ese gigante que hoy se ha convertido en la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo.