El turismo sostenible en Colombia: una apuesta por la biodiversidad y las comunidades
Colombia es un país con una biodiversidad natural y cultural extraordinaria, lo que lo convierte en un destino sumamente atractivo para los viajeros que eligen disfrutar su tiempo libre en esta tierra.
Optar por Colombia como destino turístico es una decisión que muchos han tomado, como lo confirmó recientemente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
“En el primer trimestre de este año, el promedio de pernoctación de los turistas que visitaron el país fue de 5,8 noches, un aumento del 10,2 % en comparación con los primeros tres meses de 2023.”
El territorio colombiano es tan diverso que permite al visitante explorar desde la imponente selva amazónica hasta zonas donde el único medio de transporte son los tranquilos y profundos ríos.
Lee también: Desde El Peñón, Santander, se celebra hoy el día del turismo
#TurismoYPaz 🕊 | En el marco del Día Mundial del Turismo queremos contarles cómo el #GobiernoDelCambio ha logrado, a través de la promoción de este sector, aportar a la construcción de paz en las regiones del país 🇨🇴. #ColombiaDestinosDePaz pic.twitter.com/xEq9inoqqV
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) September 27, 2024
Turismo sostenible en colombia
En Colombia, el turismo sostenible ha aumentado de forma significativa, lo que promueve el disfrute responsable de recursos naturales.
El turismo sostenible no solo ofrece experiencias auténticas, sino que también fortalece a las comunidades locales, quienes actúan como administradores y guardianes de la biodiversidad.
Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, “es fundamental fortalecer los procesos de gobernanza y planificación turística, lo que permite aumentar las capacidades técnicas y sociales en los territorios turísticos”.
Este enfoque ayuda a las comunidades locales a gestionar de manera más efectiva los destinos naturales, protegiendo los ecosistemas y fomentando el desarrollo económico.
El Gobierno nacional también ha impulsado la "economía de la biodiversidad", una estrategia que promueve el crecimiento del turismo en armonía con la naturaleza, contribuyendo a la paz ambiental y social.
Como parte de estas acciones, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó la iniciativa "Colombia, el País de la Belleza, es Pacífico", que busca mostrar al mundo los encantos naturales de regiones como el Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó.
🇨🇴🌳 En el Día Mundial del Turismo, nuestro compañero @dannycorrea9 visitó Colosó, un territorio que fueron azotados por la violencia y hoy son destinos imperdibles para turistas nacionales y extranjeros.
🔴Sigue el canal de RTVC Noticias en WhatsApp📲: https://t.co/OfPUMsQWyY pic.twitter.com/WhRgpzsRTV— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 28, 2024
Destinos para visitar en Meta
En el departamento del Meta, se destacan rutas turísticas emblemáticas como Villavo La Bella, Embrujo Llanero, Sierra de La Macarena y Piedemonte Llanero, que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza en su estado más puro.
Entre los escenarios más espectaculares, se encuentran Caño Cristales, las Piscinas del Güejar y el Cañón del Güejar, lugares que han sido reglamentados para asegurar su conservación y disfrute sostenible.
Colombia, un país lleno de pueblos y rincones remotos, ofrece paisajes que cuentan historias sin necesidad de palabras.
Desde las majestuosas cascadas de Pila Honda, en la Mesa de Los Santos, Santander, hasta otros destinos naturales, el país encanta con su diversidad y belleza inigualable.