Mujeres tejedoras: madres cabeza de hogar debutaron en desfile de modas en Chipaque
El Polideportivo del Municipio de Chipaque se vistió de gala para acoger un evento sin precedentes: El primer desfile de moda de la primera colección del programa "Mujer Tejedora".
70 madres cabeza de hogar en Chipaque, Cundinamarca, debutaron como confeccionistas de moda impulsando el emprendimiento local, con un evento de gala sin precedentes que se realizó en el polideportivo municipal.
Estas mujeres diseñaron y confeccionaron trajes para un desfile de modas, gracias a la iniciativa “Mujeres tejedoras, con la que la Alcaldía municipal busca apoyar a mujeres de escasos recursos.
Dentro de las prendas que fueron exhibidas en el evento se pudieron apreciar vestidos de ceremonia para mujeres, faldas, chaquetas y otras prendas urbanas que desfilaron modelos, quienes también eran integrantes de la comunidad, incluyendo a sus familias.
Este desfile no solo se trató de moda, sino de un homenaje a las raíces y tradiciones de la región. Chipaque es conocido como el mayor productor de hierbas aromáticas en Colombia, y cada prenda presentada rindió tributo a una hierba aromática local como la hierbabuena, el poleo, manzanilla, romero, caléndula, entre otras.
Es importante señalar que este proyecto se realizó gracias a un convenio de capacitación con el SENA, que se enfocó en la elaboración de prendas de vestir a medida y se ha convertido en una puerta de entrada al mundo de la costura para muchas de ellas, ya que la mayoría no sabían tejer.
El edificio donde se capacitan estas mujeres tuvo una inversión municipal de $1.400 millones que incluye el taller con 27 máquinas de coser de última generación.
Este espacio no solo es la vitrina en la cual cada mujer puede exhibir las prendas que ha diseñado para comercializar; sino que además, se presta para que más mujeres puedan aprender a confeccionar completamente gratis, pues se ha dispuesto que así sea durante los próximos 20 años, por lo que ninguna de ellas deberá pagar arriendo ni ningún otro costo.
“Queremos dejar un legado con eventos como este, que le permita a la asociación Mujer Tejedora tener alianzas empresariales. El programa ya ha tenido acercamientos con marcas reconocidas como Studio F y Kenzo Jeans, lo que demuestra el potencial y la calidad de las creaciones. Creemos que en un futuro pueden llegar a haber más 500 madres tejiendo para todo el país, con la posibilidad de ganar un salario justo y cuidar de sus familias”, puntualizó el alcalde de Chipaque, Camilo Pardo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.