Pasar al contenido principal
CERRAR

Arrancaron las fiestas de San Pacho en Quibdó

La fiesta popular más larga del país y la más importante del Chocó, tuvo su apertura oficial la tarde de este sábado 20 de septiembre en Quibdó.
Francisco Palacios

Un recorrido marcado por la alegría, el colorido, el calor, tanto atmosférico como humano, así como por las notas musicales de decenas de agrupaciones de chirimía tradicional, dieron el puntapié inicial a la celebración del seráfico de Asís.

En esta oportunidad la conmemoración tendrá su eje en la biodiversidad, por ello ‘disfraceros’ como Faustino “Chan” Trellez, entregan su arte en el desarrollo de piezas que servirán como alegoría a nuestra multiplicidad de especies y saberes, “es un homenaje que hacemos a nuestra tierra, nuestra cultura y nuestros mayores” señala.


Lee también


El recorrido, liderado por la Fundación Fiestas Franciscanas en cabeza de Osnay Cuesta, asegura que será una de las festividades con mayor color y alegría en años, “nos hemos esforzado pro prepararla con amor, espero y mucho detalle, invitamos a que todos vengan y disfruten de nuestro pueblo”.

Una festividad regida por el lema “Paz y Bien” que invita y permite que personalidades como la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de las Culturas, los Artes y Los Saberes, Yannai Kadamani, acomapañen a los chocoanos en este importante evento tradicional.

Unas 4000 personas, engalanadas con sus ‘cachés’ o vestidos alegóricos tradicionales han recorrido las calles de Quibdó e invitan a visitar y participar de estas festividades hasta el próximo 5 de octubre.

Artículos Player

ETIQUETAS