Resultado de la residencia artística de Angélica Rodríguez Gutiérrez, realizada como uno de los trabajos ganadores del Portafolio de Convocatorias del Ministerio de Cultura, este domingo 14 de diciembre en el Museo del Barrio se presentará la Feria Gastronómica Manizales.
“La Cartografía Gastronómica es una ruta narrativa entre espacios públicos y privados que busca explorar los iconos tradicionales de la gastronomía de Manizales, resaltando los sabores y saberes populares, las recetas típicas y contemporáneas, para construir una memoria colectiva en torno a la comida”, expresó la artista bogotana.
Este trabajo es el producto de un mes de investigación realizando recorridos por los sitios de comidas más típicos de la ciudad, por los recuerdos que tienen los manizalitas en torno a su comida y por esas historias que se cocinan entre olores y sabores del ritual de la alimentación.
Aunque la artista es de origen bogotano, quiso enfocar su propuesta en Manizales por su tradición cafetera, la preservación de esa conexión con el campo y ser una ciudad que guarda con mucho arraigo la cultura familiar.
Entre las curiosidades gastronómicas que encontró en Manizales están las palabras “bogadera”, “pintado y pintadito”, “calentao”, y lugares como Los Dedos de la 23, La Olla de Aurelio y Pasteles Kuky.
La Feria, que se realizará entre las 3 y 6 de la tarde, tendrá degustación de recetas típicas y contemporáneas con cinco expositores de platos como natilla de café y maíz, dulce de guayaba agria, cerveza artesanal y arequipe de cidra.
“También habrá intercambio de recetas para que las personas puedan compartir y dejar por escrito ese recuerdo de un plato familiar o un preparativo especial, con esto vamos a construir el banco de recetas versión Manizales a manera de un archivo de memoria colectiva”, indicó Angélica.
Asimismo, se hará entrega de limpiones y otros elementos de cocina pintados con recetas típicas, se proyectará el video-arte: Cartografía Gastronómica acerca de la Residencia Artística y la Feria estará acompañada por músicos en vivo.
El Museo del Barrio está ubicado en la calle 74 A # 19-44, barrio Alta Suiza
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.