De las canchas de barrio a recorrer el mundo con el ‘micro’
Angellot Caro tiene 27 años y desde los 16 viste la camiseta de la Selección Colombia de Fútbol Sala , lo que no duda en decir que ha sido su máximo orgullo.
Hijo de una familia humilde, criado en el popular barrio Tunjuelito de Bogotá y alejado de todos los vicios que lo podían rondar, así creció Angellot Caro, la actual figura del fútbol sala en Colombia y que se ha dado el lujo de ser capitán de la Selección Nacional y recorrer con su juego los coliseos de más de 15 países entre los que se destacan: España, Francia, Italia e incluso Kosovo.
Estar parado en una cancha era su mayor deseo y resultó siendo el más precoz a la hora de patear un balón. No fue tan difícil lograr la aprobación de sus padres porque era una tradición familiar en el barrio poner dos ladrillos como cancha y jugar hasta que el cuerpo aguantara, aunque por ser el más ‘chiquito’, muchas veces, Angellot era el relegado y tenía que ver el partido desde la barrera.
En el barrio había delincuencia, pero siempre estuvo alejado de los malos pasos, lo suyo era pisar balones y demostrar que tenía talento para llegar lejos. Su mamá le decía que el microfútbol no le iba a dar dinero para vivir. Pero estaba equivocada porque su hijo no desistió del sueño que siempre tuvo y recorrió el mundo e hizo una vida a punta de pases y de goles, que lo sacaron del barrio a los mejores coliseos del mundo. Todo el éxito y la figura de ídolo las logró con unos secretos que hoy en día les explica a los ‘semilleros’.
“¿Me lleva por 500?”
Para llegar tan lejos el camino no fue de laureles y para ir a entrenar o a un partido se miraba los bolsillos y no tenía ni siquiera para el bus. Los amigos o los vecinos eran los que tenían que donarle para el transporte o él mismo se las arreglaba pidiéndole a los conductores de bus que lo dejaran subir por la puerta de atrás por 500 pesos.
Angellot Caro nunca perdió la humildad, esa finalmente es su esencia y no le da pena decir que viene de abajo, porque al final lo más importante es no quedarse ahí, sino cumplir con las aspiraciones y luchar hasta lograrlo.
Tiene 27 años y desde los 16 viste la camiseta de la Selección Colombia de Microfútbol, lo que no duda en decir que ha sido su máximo orgullo. Ha recorrido el mundo, ha ganado dinero y ha hecho lo que ha querido. Sin duda, un ejemplo para ver el microfútbol y el fútbol sala como una opción de vida.
Conéctese con Señal Deportes todos los domingos a las 4 p.m. a través de www.radionacional.co.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.