‘El olvido que seremos’ fue la película elegida para representar a Colombia en la próxima edición de los Premios Oscar, en la categoría ‘Mejor película en lengua extranjera’.
Así lo informó la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, encargada de hacer este tipo de selecciones, tanto para los Oscar, como para los Premios Goya, donde también la obra de Fernando Trueba participará.
La cinta fue dirigida por el ya ganador del Premio Oscar, Trueba y realizada por Dago Producciones, quien anteriormente había sido nominado a estos galardones con la producción ‘El abrazo de la serpiente’ de Ciro Guerra.
Basada en el libro homónimo del escritor Héctor Abad Faciolince, está inspirada en hechos de la vida real, en la historia de su padre, Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70.
El largometraje relata la vida de este doctor y padre de familia, preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas. El escenario: la casa, allí donde se respira la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor. Una terrible enfermedad terminará con la vida de un ser querido, y la tristeza por la pérdida de un ser excepcional, llevará a Héctor Abad Gómez a entregarse, con toda su alma, a las causas sociales, con el fin de abrir los ojos a una sociedad intolerante que no solo no lo escucha, sino que lo perseguirá.
"Por segundo año consecutivo nos hemos llevado la sorpresa de contar con la misma película para representarnos en dos importantes premiaciones. Nos complace mucho la elección de nuestros miembros para la representación de Colombia en los Premios Oscar 2021 y estamos seguros, además, de que ‘El olvido que seremos’ nos sabrá representar en esta premiación, así como lo hará en los Premios Goya", afirmó Consuelo Luzardo, presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
El anuncio se da en medio de la incertidumbre por la realización de la edición 2021 de estos importantes galardones cinematográficos, que ya ha sido reprogramada en dos ocasiones la fecha de su realización como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.