El Ministerio de Salud y Protección Social aseguró que el Departamento del Valle del Cauca ha sido identificado como uno de los más relevantes para alcanzar las metas trazadas en vacunación, y Buenaventura no es la excepción.
Por eso, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), la Secretaría de Salud Distrital dio a conocer que tiene todo listo para la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, que se realizará el próximo sábado 26 de julio, en una jornada de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, cuyo objetivo principal es lograr una cobertura del 95% en toda la población objeto.
Y es que, ante la crisis sanitaria que vivió el país por la presencia de fiebre amarilla, en Buenaventura no se baja la guardia. El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, entregó al Distrito 21.000 dosis de este biológico, pese a que hasta el momento, y afortunadamente, no se han registrado casos positivos de fiebre amarilla en el territorio.

No te lo pierdas: Continúa la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en el país
Esta jornada contará con la disponibilidad de 21 biológicos, entre los que se destacan las vacunas contra el COVID-19, la variante JN.1 y, por supuesto, la fiebre amarilla.
La estrategia se está implementando en el Distrito de Buenaventura con una amplia cobertura en zonas rurales dispersas, llegando a los puntos más lejanos del territorio: zona marítima, zona rural carreteable y zona rural ribereña, así como en puntos estratégicos ubicados en las diferentes comunas del distrito y en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). En total, estarán disponibles 19 puntos de vacunación estratégicamente distribuidos para garantizar el acceso de toda la población a los servicios de inmunización.
El ministro de Salud, Alfonso Jaramillo, ha sido contundente al afirmar que el Departamento del Valle del Cauca es prioridad para elevar los esquemas de vacunación, y que Buenaventura es uno de los municipios donde se ha brindado mayor apoyo y acompañamiento institucional para lograrlo. Así mismo, el Gobierno nacional continúa priorizando los territorios PDET en materia de salud, como parte de los compromisos con las poblaciones históricamente olvidadas.
Lee también: Presidente Petro aseguró que las deudas de las EPS superarían los 100 billones de pesos
Además de fortalecer la inmunización en la primera infancia, se vienen implementando campañas dirigidas a los adultos mayores, quienes también pueden acceder a la vacunación contra diversas enfermedades, garantizando su rendimiento a la salud y a un envejecimiento digno y protegido.
El ente territorial, a través de la Secretaría de Salud, invita a la población bonaverense a participar activamente en la tercera jornada nacional de vacunación, así como en las jornadas distritales, que se suman como estrategia del Gobierno nacional. Igualmente, se recuerda que todos los días los ciudadanos pueden acercarse a cualquier Centro de Salud de la Red Pública Distrital, donde funcionan puntos fijos de vacunación. Esta es una oportunidad permanente para ponerse al día con el esquema de vacunación y aportar al bienestar y la salud colectiva del territorio.
