Pasar al contenido principal
CERRAR

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 10 años a excanciller Leyva por caso de pasaportes

Este fallo se produce en segunda instancia y, según el Ministerio Público, se ratifica "por desconocer los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes".
Alejandro Mejía Molina

La Procuraduría General de la Nación confirmó la sanción de destitución e inhabilidad general por 10 años al excanciller Álvaro Leyva por el caso de los pasaportes. 

Este fallo se produce en segunda instancia y, según el Ministerio Público, se ratifica "por desconocer los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes".

De igual forma, la Procuraduría informó que las decisiones del entonces ministro de Relaciones Exteriores carecieron de "fundamento legal" y que "no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado". 

Lee también: Iván Cepeda cuestionó a Álvaro Leyva tras conocerse audios sobre un presunto plan para derrocar al presidente Petro
Pdte. Petro denunció a Álvaro Leyva ante la Fiscalía por conspiración e instigación a delinquir

"Un único oferente" 

En su comunicado oficial, el ente de control explicó que el proceso adelantado por Álvaro Leyva "se presentó un único oferente, con lo que ya estaba inhabilitado para declarar desierta la licitación pública, dado que cumplía con todos los requisitos definidos por la entidad en los pliegos de condiciones".

Dicha actuación, según el Ministerio Público, desconoció los principios de transparencia en la contratación estatal, por lo que Leyva no podrá ejercer cargos públicos en los próximos 10 años. 

Es importante destacar que este fallo firmado por el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, no admite ningún tipo de recurso pues es de segunda instancia.
Artículos Player