Gobierno nacional anunció inversión de $14.530 millones para proyectos productores de coco en el Pacífico caucano y nariñense
La Federación Nacional de Productores, Comercializadores y Pequeños Industriales de Coco de Colombia (Fedecoco), junto la Agencia de Renovación del Territorio (ART), realizaron unas jornadas de socialización en el Pacífico sur del país para anunciar la inversión por parte del Gobierno nacional de $14.530 millones en proyectos productores de coco.
Esta iniciativa beneficiará a cerca de 3.043 pequeños y medianos productores de coco que se encuentran en 7 municipios de Nariño y 3 del Cauca. Allí, se realizará el proceso de siembra de 726 hectáreas, que incluye asistencia técnica agropecuaria y sanitaria.
Lee también
- Retrasos en la troncal de la avenida 68 irán hasta 2027 golpeando a comerciantes y residentes
- Yolanda Villavicencio es oficialmente la nueva canciller de Colombia
El coco es un fruto característico de la costa pacífica, además de ser una fuente esencial de alimentación y sustento para las familias de la región, por lo que esta inversión del Gobierno va a ser muy productiva para toda la región.
¿De dónde provienen los recursos?
Según información de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), los $14.350 millones se ejecutarán en el marco del Convenio 288 de 2024 entre el Fondo Colombia en Paz y Fedecoco, los cuales se distribuyen de la siguiente forma:
- $10.000 millones son aportados por la ART.
- $4.530 millones corresponden a la contrapartida comunitaria.