"11 millones y medio de colombianos van a perder sus derechos políticos”: Pdte. Petro
El presidente Gustavo Petro habló sobre el Consejo Nacional Electoral y se refirió a la posible imputación de cargos en su contra por una presunta violación de topes en la campaña del 2022.
“Si la Constitución dice que el presidente no puede ser juzgado por entidad diferente a la Comisión de Acusaciones y que el voto popular no se puede anular, hay que preguntarse por qué dos entes pertenecientes a un ente administrativo han dicho que levantan cargos contra el presidente. Es profundamente anticonstitucional y es el inicio de un golpe de Estado en Colombia y lo que nos corresponde es cómo vamos a responder”, aseguró el presidente.
Lee también
- "No haré juicios a Claudia López, eso lo hará la gente", representante Duvalier Sánchez
- Jurisdicción Especial Agraria a un debate de ser ley
El jefe de Estado indicó que es necesario que los soldados de Colombia sepan que la orden del presidente es la de “no levantar ningún fusil contra el pueblo en su libre manifestación”.
El Presidente de la República, @petrogustavo, dio la orden de que todo soldado de la República, oficial, suboficial, no levantar ningún fusil contra el pueblo de Colombia en su libre expresión y manifestación.
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) May 9, 2024
“Que se sepa claramente y de antemano: la orden de su Comandante… pic.twitter.com/8XhShztJwD
De igual forma, el mandatario pidió realizar una movilización que sobrepase la del 1 de mayo.
“Si se atreven, y para ello hay que organizar las coordinadoras de fuerzas populares en cada municipio, barrio, vereda, comunidad, si se atreven a romper la Constitución y el voto del 2022, millones de colombianos deben salir a las calles independientemente de qué pase conmigo y rodear pacíficamente los centros de poder en Colombia hasta que se restablezca el orden constitucional”, afirmó
En esa misma línea, dijo que “lo que hoy anunciaron, como tocando una campana inicial, es que 11 millones y medio de colombianos van a perder sus derechos políticos”.
“El Presidente de Colombia el 1 de mayo los invitó a un Acuerdo Nacional, no para arrodillarnos nosotros, sino para que por fin, de común acuerdo, se puedan realizar las reformas democráticas que en la sociedad más desigual del mundo son absolutamente necesarias e… https://t.co/m6lzSmmaOc pic.twitter.com/GhjhShqRKi
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) May 9, 2024