"La Comisión de Acusaciones es la única que puede investigar al presidente": abogado penalista Iván Cancino
El abogado penalista Iván Cancino aseguró que el Consejo Nacional Electoral “no puede investigar o formular pliego de cargos” en contra del presidente Gustavo Petro, dado que representa una violación constitucional.
Con inmenso respeto , pero con estupor veo como se viola la constitución . El @CNE_COLOMBIA no puede investigar o formular pliego de cargos contra @petrogustavo mientras
Sea presidente . La ÚNICA autoridad que puede investigar al presidente en ejercicio es la comisión de… https://t.co/V9LEbfccQB— Iván Cancino (@CancinoAbog) October 8, 2024
“La Comisión de Acusaciones es la única entidad competente para investigar al presidente de la República en ejercicio, en temas disciplinarios, sancionatorios, penales, fiscales”, explicó Cancino para RTVC, Sistema de Medios Públicos.
Además, aclaró que hay temas de trascendencia, donde se debe respetar el fuero presidencial, advirtiendo que si el CNE va a investigar formalmente la campaña “ese ciudadano es hoy el presidente de la República”.
🗣️ “La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes es la única entidad competente para investigar al presidente de la República en ejercicio para cualquier tipo de caso” señala el abogado @CancinoAbog sobre la decisión del CNE en abrir una investigación al presidente… pic.twitter.com/AnyGb8t3Jc
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 8, 2024
“Aquí lo que va a pasar, y ya lo dije antes de que el presidente lo dijera, acudirá al balcón, al respeto del voto popular y obviamente a al Comisión Interamericana de los Derechos Humanos”, afirmó el abogado Cancino.
Lee también: "Cinco politiqueros pagos no van a matar la democracia”: presidente Petro en respuesta al CNE
Durante la entrevista con los medios públicos, Cancino mencionó que el CIDH “va a tutelar los derechos del presidente la República y eso va a tirar al traste toda la investigación, porque lo que pase a uno de los involucrados, afectará a la totalidad”.
Concluyó que “no era la manera” de actuar por parte del CNE, asegurando que “tenían que haber compulsado copias, no referirse al presidente” y que “es equivocada y violatorio de la Constitución”.
Sin embargo, subrayó que no cree en golpes de Estado jurídicos, así como que las Cortes no están hechas para tumbar a un presidente.