El Ministro Sanguino destaca obligatoriedad de consulta popular y explica las excepciones en la reforma laboral
#ConsultaPopular "El resultado de la consulta si es afirmativo, es de obligatorio cumplimiento para el Congreso, en el periodo inmediatamente siguiente. Si este no lo hace, el presidente queda facultado para expedir por decreto el contenido votado": ministro @AntonioSanguino pic.twitter.com/oDYanfkwTk
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) April 22, 2025
#ConsultaPopular "Una vulgaridad total. Así como un día se reunieron como una especie de asalto para hundir la reforma laboral, entonces con esta extienden las mesas técnicas para que no se debata otra vez": @AABenedetti sobre el debate a la reforma a la salud en el Senado. pic.twitter.com/tBlT6gXBfX
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) April 22, 2025
Benedetti también explicó los procedimientos relacionados con la consulta popular, indicando que el presidente y sus ministros firmarán la solicitud para que el Senado se pronuncie al respecto.
Finalmente, el ministro del Interior Armando Benedetti, explicó que el Senado tiene un plazo de 30 días para pronunciarse sobre la consulta. "El presidente del Senado, Efraín Cepeda, está al tanto del proceso", indicó Benedetti, quien añadió que, si el Senado aprueba la consulta, el presidente Petro tendrá tres meses para gestionar y firmar el proyecto.